Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La Fed cierra 2018 con nueva alza de tipos de interés y desoye a Trump

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Estados Unidos

La Fed cierra 2018 con nueva alza de tipos de interés y desoye a Trump

Actualizado 2018/12/19 18:37:57
  • EFE

La Fed cierra 2018 con cuatro subidas de tipos de interés en Estados Unidos, al aumentar un cuarto de punto porcentual los tipos de interés.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con el alza de hoy, el precio del dinero en EE.UU. alcanzó niveles no vistos desde marzo de 2008.

Con el alza de hoy, el precio del dinero en EE.UU. alcanzó niveles no vistos desde marzo de 2008.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Fed sube tipos de interés y anticipa dos alzas más antes de fin de 2018

  • 2

    Trump advierte a la Fed que no cometa un "nuevo error" con alza de tipos

  • 3

    Aumento de las tasas de intereses golpea a la economía

La Reserva Federal (Fed) cumplió hoy su libreto de ajuste de la política monetaria al aumentar un cuarto de punto porcentual los tipos de interés en Estados Unidos, decisión con la que además desoyó las críticas del presidente estadounidense, Donald Trump.

La octava y última reunión del año del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) concluyó este miércoles con el anuncio de la subida de las tasas de interés entre el 2.25% y el 2.50%, sin que precisara claramente sus movimientos futuros.

"Nadie nos disuadirá de hacer lo que creemos que es correcto", advirtió el presidente de la Fed, Jerome Powell, en una conferencia de prensa posterior a la publicación del comunicado con las decisiones del encuentro de dos días, que estuvo condimentado por las críticas de Trump.

Powell subrayó que seguirán haciendo el trabajo como "siempre" y se apartó de "consideraciones políticas que no juegan un rol en absoluto".

VEA TAMBIÉN Precios de gasolina de 95 octanos y diésel disminuirán

Esto fue interpretado como una respuesta a Trump, quien este martes le pidió a la Fed que evitara cometer "un nuevo error".

"Espero que la gente en la Fed lea hoy el editorial del Wall Street Journal antes de cometer un nuevo error. Además, no dejen que el mercado se vuelva menos líquido de lo que ya es", afirmó ayer el gobernante en su cuenta de Twitter.

Con el alza de hoy, el precio del dinero en EE.UU. alcanzó niveles no vistos desde marzo de 2008.

Desde 2016, con los tipos ubicados entre el 0.50% y el 0.75%, la Fed emprendió una senda de progresivo ajuste monetario, acompañando la notable mejoría de la economía nacional, que ha levantado ampollas en las últimas semanas y generado cierta volatilidad en Wall Street.

En su comunicado de este miércoles, el FOMC destacó que "el mercado laboral ha continuado fortaleciéndose" y que "la actividad económica ha aumentado a un ritmo elevado".

Además, señaló que los "riesgos para el panorama económico son más o menos equilibrados", a la vez que anticipó que continuará "vigilando los desarrollos económicos y financieros globales" y evaluará "sus implicaciones para el panorama económico".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En su declaración oficial, la Fed precisó que para determinar los movimientos futuros evaluará las condiciones económicas "en relación con su objetivo de empleo máximo y de inflación simétrica del 2%".

VEA TAMBIÉN Cámara de Comercio hace un llamado a los productores y al Gobierno a mantener el diálogo

Mientras, Powell admitió a los reporteros que existe un "grado bastante alto de incertidumbre sobre el destino y el camino de cualquier aumento adicional".

En sus nuevas proyecciones macroeconómicas, la Fed mantuvo las previsiones de crecimiento económico de Estados Unidos en 3.1% para este año, estimó que bajará a entre 2 y 2.7% en 2019, y se situará entre 1.5 y 2.2% en 2020.

A su vez, el pronóstico del índice de desempleo sigue en un 3.7%, un nivel cercano al pleno empleo, y se anticipa que oscilará entre un 3.4% y 4% en 2019.

La expectativa de inflación para este año se sitúa entre el 1.8 y el 1.9%, y se espera que se ubique en torno al 1.9 y el 2.2% en 2019.

La volatilidad se apoderó este miércoles de Wall Street, que cerró con pérdidas en sus principales indicadores después de conocerse la decisión de la Fed.

El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de la bolsa neoyorquina, descendió un 1.49%, más de 350 puntos, en lo que fue interpretado por los analistas como una reacción de los inversores al aumento de los tipos de interés.

También el selectivo S&P 500, el indicador más representativo de la situación real del mercado, bajó un 1.54% y el índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedió un 2.17%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".