economia

Valor económico de los permisos de construcción cayó en el mes de abril

El único distrito en donde aumentó fue en Aguadulce, Coclé. En Arraiján, Santiago y Colón, la caída fue estrepitosa.

Francisco Paz - Actualizado:

En el distrito capital, la disminución en el valor económico de las obras autorizadas es de solo 3%. En esta zona, el área ha subido. Foto: Archivo

En abril de este año, los permisos de construcción disminuyeron en 35.8% en los principales distritos del país, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec). 

Versión impresa

Hay que recordar que la paralización de parte de los obreros en la industria, inició en los últimos tres días de ese mes, por lo que su repercusión no fue significativa. 

Con esta caída, el ritmo de la construcción experimentó números rojos en los primeros cuatro meses del año con una contracción de 12.1% en los permisos otorgados, un indicador que da una idea de como se desempeña el sector.

En la provincia de Panamá, la disminución fue solo de 3% en abril, mientras que fue en Arraiján donde la caída fue drástica, con 87.4%. 

En Santiago, la disminución en los permisos fue también notable con 75.2%, al igual que en Colón, con 74.8% y La Chorrera, con 62.8%. 

En otros distritos como David (59.2%) y Chitré (46.8%), el descenso de los permisos de construcción fue evidente. 

El único distrito del país, en el que hubo crecimiento fue Aguadulce, en Coclé, con 93.2%. 

Cuando uno observa a que se debió el aumento en Aguadulce, se observa que hubo una disminución en el número de edificaciones, de 19 a 10, sin embargo, el área de construcción pasó de 2,813 metros cuadrados a 4,781 metros cuadrados, un incremento de 70%. 

Y el aumento real se nota en el valor económico de esta superficie, pues se elevó de 835 mil 779 dólares a 1 millón 614 mil 716 dólares, casi el doble. 

En la provincia de Panamá, en abril se otorgaron la misma cantidad de permisos que en el mismo mes de 2024, con 59 edificaciones, en tanto, que hubo un aumento en la superficie de 21%, al pasar de 61,018  a 73,785 metros cuadrados. 

No obstante, la disminución se dio en el valor económico que bajó de $56.4 millones a $54.7 millones.

En cuanto a permisos de construcción para residencias hubo una disminución de unidades aprobadas de -78.7%, así como de -29.7% en área de construcción y de -9.5% en el valor económico que en 2025 fue de $200.6 millones, en comparación con $221.7 millones generados en 2024.

Sobre los permisos no residenciales, entre enero y abril se otorgaron 56, 25 menos que en el mismo periodo de 2024, cuando fueron 81. 

En área de construcción, hubo un ligero aumento de 0.1% este año, al pasar de 157 mil 120 a 157  mil 230 metros cuadrados.

En términos económicos, la caída fue de -17.3%, al solo facturar $90.1 millones este año, mientras que en abril del año pasado fue de $108.9 millones.

La provincia de Colón es la que presenta la mayor desigualdad entre los permisos de construcción residenciales ($3.7 millones) cuyo valor económico es inferior al de los permisos para construcciones no residenciales ($9.5 millones). 

Por el contrario, en Chitré la desproporción es al revés, entre los permisos residenciales ($2.2 millones) y los no residenciales ($586 mil).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook