
Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaLa obra generará aproximadamente 1,400 empleos directos y 2,200 empleos indirectos.
La obra generará aproximadamente 1,400 empleos directos y 2,200 empleos indirectos.
El interés preferencial representa alrededor del 80% de las transacciones comerciales en el sector vivienda.
Los investigadores buscaban identificar los aspectos sociales y la ubicación geográfica de la población susceptible.
La suspensión del Interés Preferencial afectó la compra de viviendas, expresó Stagnaro.
Se instauró un nuevo procedimiento para que con una sola revisión y la autorización temporal de planos se pueda dar inicio a la obra.
El hecho dejó 231 fallecidos y más de 180 heridos.
Tenemos estructurado un operativo de Semana Santa desde Divisa hasta Los Santos para que las personas estén cubiertas en la seguridad”, indicó Elías Corro.
La iniciativa pretende exceptuar del pago de impuesto del bien inmueble a aquellas viviendas cuyo valor no supere los 300,000 dólares.
La obra de conectividad vial Yaviza-Pinogana, con una inversión de $45,046,985,34, tiene un avance físico de 62,1%, informó el MOP.
Cifras del INEC reflejan que, iniciando el año 2025, el área de la construcción cayó un 8.1% en comparación al mismo periodo del 2024.
Aseguran que trámites serán más expeditos.
El presidente José Raúl Mulino precisó también anunció la construcción puentes y caminos en Los Santos, además se rehabilitarán 3 puentes vehiculares auxiliares
El proyecto, ubicado en Juan Díaz, tiene un avance del 58% y beneficiará con atención y entretenimiento a un centenar de adultos mayores.
Hace algunas semanas, los trabajos de construcción fueron reactivados, lo que renovó las esperanzas en la comunidad educativa, pero persiste la preocupación.
“No coman cuento de grupos que dicen que están recibiendo hojas de vida y que tramitan las posibles contrataciones en el proyecto del estadio de Colón".
Se han soterrado 620 metros y diariamente la obra tiene un avance de 16 metros, de acuerdo al informe que recibió el presidente José Raúl Mulino.
Construcción podría iniciar en enero de 2026.
El área de construcción tuvo una disminución de 8% en el primer mes de 2025, aunque el términos económicos, el valor subió 12%.
Mencionó que el objetivo del Minsa, para el corregimiento de Curundú, es ir mejorando las grandes deficiencias en salud que tiene en las instalaciones.
La obra en La Primavera tiene un costo de $7 millones y la empresa contratista está pidiendo una adenda de tiempo, lo que afecta a más de 2 mil estudiantes