economia

Varela aplica nuevos impuestos ante una baja recaudación de dinero

Una de las promesas de campaña del presidente Juan Carlos Varela fue no aplicar nuevos impuestos a los panameños durante su gestión, sin embargo eso es algo que no ha cumplido.

Redacción/Web - Actualizado:

Varela aplica nuevos impuestos ante una baja recaudación de dinero

En los últimos tres años los panameños han tenido que asumir nuevos impuestos a varios productos, ante una baja recaudación de dinero, lo que está afectando su economía. Una de las promesas de campaña del presidente Juan Carlos Varela fue no aplicar nuevos impuestos a los panameños durante su gestión, sin embargo eso es algo que no cumplió. En el 2015, un año después de asumir el poder, el presidente Varela aplicó tres nuevos impuestos a varios sectores de la economía del país, mientras que dos fueron rechazados. El primero fue el proyecto de Ley 197 que estableció un nuevo tributo de $5 por la extracción de cada metro cúbico de arena, piedra y otros materiales, con el objetivo de que el Estado pueda recaudar los $22 millones para aumento a los jubilados. VEA TAMBIÉN: Impuesto a la arena y piedra aumentará la desigualdad en el país VEA TAMBIÉN: Construcción es impactada por alza constante de precios  La industria de los juegos de azar, no se escapó de esta realidad cuanto se aplicó un Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de 5.5%, el cual se impuso directamente a las personas que apuestan, y se ejecuta cuando las personas que asisten a estos locales cambian el efectivo por las ficha, para poder participar y jugar.  Esta medida también fue para financiar $60 millones a los jubilados, lo cual afectó la recaudación en los juegos de azar en el 2016 y provocó el despido de más de dos mil empleados. La industria manufacturera también se le aplicó un gravamen, siendo la tercera iniciativa del presidente Juan Carlos Varela por aumentar la recaudación vía impuestos Esta vez fue a la cerveza con seis centavos y un quinto ($0.062) por cada grado de alcohol por litro de bebida, según lo establecido en la Ley No. 126. El actual gobierno también intentó aplicar un arancel en dos ocasiones (2016 y 2017) a la gasolina cobrando $0.05 y $0.10 por cada litro, con la finalidad de recaudar $100 millones al año para financiar, con $80 millones el aumento a los jubilados y con $20 millones el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), sin embargo ambas propuestas fueron objetadas. En el 2017, ante una baja recaudación de los impuestos, el Gobierno aprobó modificar el pagó de impuesto de bien inmueble para la vivienda nueva, de segunda, los comercios, industria y demás, lo cual garantiza que todos los panameños paguen. VEA TAMBIÉN: Proyecto de bien inmueble genera aplausos y críticas Las casas con un costo de hasta $120 mil serán exoneradas; las de $120,001 hasta $250 mil pagarán 0.5% y las de $250,001 en adelante pagarán 0.9%. En cuanto al sector industrial serán exonerados los que tengan un costo de $30 mil, los que cuesten de $30,001 hasta $250 mil ppagarán 0.6% y las de $250 mil en adelante 1%. Otra golpe al bolsillo de los panameños, es el nuevo tributo selectivo al consumo de bebidas azucaradas y energéticas del 8% sobre su precio, ya sean importadas o de producción nacional. La propuesta está contemplada en el anteproyecto de ley 104 de 25 de septiembre de 2017, la cual aún no ha sido prohijado y que reposa en la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional, y establece que la obligación de este impuesto se paga al momento de la compra de la bebida azucarada, ya sea en supermercados, abarroterías o distribuidores en general.    
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook