economia

Varela aplica nuevos impuestos ante una baja recaudación de dinero

Una de las promesas de campaña del presidente Juan Carlos Varela fue no aplicar nuevos impuestos a los panameños durante su gestión, sin embargo eso es algo que no ha cumplido.

Redacción/Web - Actualizado:

Varela aplica nuevos impuestos ante una baja recaudación de dinero

En los últimos tres años los panameños han tenido que asumir nuevos impuestos a varios productos, ante una baja recaudación de dinero, lo que está afectando su economía. Una de las promesas de campaña del presidente Juan Carlos Varela fue no aplicar nuevos impuestos a los panameños durante su gestión, sin embargo eso es algo que no cumplió. En el 2015, un año después de asumir el poder, el presidente Varela aplicó tres nuevos impuestos a varios sectores de la economía del país, mientras que dos fueron rechazados. El primero fue el proyecto de Ley 197 que estableció un nuevo tributo de $5 por la extracción de cada metro cúbico de arena, piedra y otros materiales, con el objetivo de que el Estado pueda recaudar los $22 millones para aumento a los jubilados. VEA TAMBIÉN: Impuesto a la arena y piedra aumentará la desigualdad en el país VEA TAMBIÉN: Construcción es impactada por alza constante de precios  La industria de los juegos de azar, no se escapó de esta realidad cuanto se aplicó un Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de 5.5%, el cual se impuso directamente a las personas que apuestan, y se ejecuta cuando las personas que asisten a estos locales cambian el efectivo por las ficha, para poder participar y jugar.  Esta medida también fue para financiar $60 millones a los jubilados, lo cual afectó la recaudación en los juegos de azar en el 2016 y provocó el despido de más de dos mil empleados. La industria manufacturera también se le aplicó un gravamen, siendo la tercera iniciativa del presidente Juan Carlos Varela por aumentar la recaudación vía impuestos Esta vez fue a la cerveza con seis centavos y un quinto ($0.062) por cada grado de alcohol por litro de bebida, según lo establecido en la Ley No. 126. El actual gobierno también intentó aplicar un arancel en dos ocasiones (2016 y 2017) a la gasolina cobrando $0.05 y $0.10 por cada litro, con la finalidad de recaudar $100 millones al año para financiar, con $80 millones el aumento a los jubilados y con $20 millones el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), sin embargo ambas propuestas fueron objetadas. En el 2017, ante una baja recaudación de los impuestos, el Gobierno aprobó modificar el pagó de impuesto de bien inmueble para la vivienda nueva, de segunda, los comercios, industria y demás, lo cual garantiza que todos los panameños paguen. VEA TAMBIÉN: Proyecto de bien inmueble genera aplausos y críticas Las casas con un costo de hasta $120 mil serán exoneradas; las de $120,001 hasta $250 mil pagarán 0.5% y las de $250,001 en adelante pagarán 0.9%. En cuanto al sector industrial serán exonerados los que tengan un costo de $30 mil, los que cuesten de $30,001 hasta $250 mil ppagarán 0.6% y las de $250 mil en adelante 1%. Otra golpe al bolsillo de los panameños, es el nuevo tributo selectivo al consumo de bebidas azucaradas y energéticas del 8% sobre su precio, ya sean importadas o de producción nacional. La propuesta está contemplada en el anteproyecto de ley 104 de 25 de septiembre de 2017, la cual aún no ha sido prohijado y que reposa en la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional, y establece que la obligación de este impuesto se paga al momento de la compra de la bebida azucarada, ya sea en supermercados, abarroterías o distribuidores en general.    
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook