economia

Varela dice que Panamá será un foco de gas natural para toda Centroamérica

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, aseguró hoy que su país podría convertirse pronto en un foco de gas natural licuado (GNL) para toda Centroamérica, y apoyó un proyecto de interconexión energética con Colombia que facilitaría la integración de las redes del continente "desde México a Chile".

Panama/EFE - Actualizado:

Varela dice que Panamá será un foco de gas natural para toda Centroamérica

 

Versión impresa
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, aseguró hoy que su país podría convertirse pronto en un foco de gas natural licuado (GNL) para toda Centroamérica, y apoyó un proyecto de interconexión energética con Colombia que facilitaría la integración de las redes del continente "desde México a Chile". En un discurso durante la sesión plenaria de la Cumbre de Energía en Centroamérica y el Caribe, organizada por el Gobierno estadounidense, Varela defendió la importancia de su país para el futuro energético de la región centroamericana, especialmente a la hora de sustituir el petróleo por el gas natural. "Por nuestra posición geográfica, el gas natural va a desempeñar un gran papel en el futuro energético de Panamá, y nos proporciona una oportunidad única para ser un foco de GNL para toda la región", afirmó Varela en la cumbre, presidida por el vicepresidente estadounidense, Joe Biden. En mayo de 2018, Panamá tendrá la primera planta de generación de energía a base de gas natural licuado de Centroamérica, con una producción de 350 megavatios, con la que espera atender el alto crecimiento de la demanda energética, proyectada entre 6 % y 7 % anual hasta 2020. Además, la próxima inauguración de la ampliación del canal de Panamá "puede ayudar a la emergencia de Panamá" como foco potencial de esa fuente energética en toda la región, agregó Varela.El mandatario panameño destacó además la necesidad de aumentar la cooperación regional y dijo que apoya "el proyecto de interconexión entre Colombia y Panamá". De llegar a término, ese proyecto sería "un hito en la integración de la infraestructura energética entre el centro y el sur de América, desde México a Chile", utilizando las líneas de transmisión del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (Siepac), afirmó Varela. El presidente acudió acompañado de la vicepresidenta panameña, Isabel Saint Malo, a la cumbre a la que asistieron también los presidentes de Honduras, Juan Orlando Hernández; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, y Guatemala, Jimmy Morales. También estuvieron el vicepresidente de Nicaragua, Moisés Omar Halleslevens, además de representantes de Costa Rica y Belice, y responsables de una docena de islas del Caribe. 
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook