economia

Venezuela advierte que ataques en Arabia Saudí afectarán la economía mundial

Dos refinerías saudíes de la petrolera estatal Aramco, la principal del mundo, fueron atacadas con diez drones el sábado, lo que ha supuesto una reducción de cerca del 50 % en su producción.

Caracas/EFE - Actualizado:

Venezuela, que junto a Arabia Saudí es uno de los socios fundadores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Foto/EFE

El Gobierno venezolano manifestó este lunes su rechazo a "las acciones violentas" contra la petrolera estatal Aramco en Arabia Saudí, la principal del mundo, que se registraron este sábado y alertó sobre los efectos que podría tener sobre la economía mundial la escalada de la tensión en Medio Oriente.

Versión impresa

En un comunicado emitido por la Cancillería venezolana, la Administración de Nicolás Maduro rechazó "firmemente las acciones violentas" y abogó por la concordia para frenar "las pérdidas de vidas humanas y de infraestructura que pudiera incidir en la paz de la región del Medio Oriente y en la economía mundial".

Venezuela, que junto a Arabia Saudí es uno de los socios fundadores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), instó a que prevalezca "la paz, el diálogo político y el entendimiento" en el Golfo Pérsico.

VEA TAMBIÉN: Pese al hampa, empresas panameñas no se cubren contra los robos

El Gobierno de Maduro, en su comunicado, se solidariza con "el pueblo y gobierno de Arabia Saudí afectado por tan lamentables acciones violentas".

Dos refinerías saudíes de la petrolera estatal Aramco, la principal del mundo, fueron atacadas con diez drones el sábado, lo que ha supuesto una reducción de cerca del 50 % en su producción, aunque Riad ha asegurado que cubrirá la demanda de sus clientes con inventarios.

Los ataques fueron reivindicados por los rebeldes hutíes yemeníes, pero, el sábado, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, responsabilizó directamente a Irán.

El Ministerio de Asuntos Exteriores iraní negó desde el primer momento la implicación de su país en los ataques del sábado contra la petrolera saudí Aramco y denunció planes de servicios de inteligencia para "destruir la imagen" de su país.

VEA TAMBIÉN: Acodeco busca acabar con prácticas abusivas y 'contratos leoninos' de las inmobiliarias

En cualquier caso y para tranquilizar a los mercados, el presidente Donald Trump afirmó que Estados Unidos no necesita el petróleo o el gas del Oriente Medio.

El conflicto yemení estalló a finales de 2014, cuando los rebeldes ocuparon la capital Saná y otras provincias del país y expulsaron al presidente Abdo Rabu Mansur Hadi, hoy exiliado en Arabia Saudí.

Riad y sus aliados árabes intervienen militarmente en el conflicto desde marzo de 2015 para tratar de derrotar a los hutíes y restituir al dirigente exiliado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook