Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pese al hampa, empresas panameñas no se cubren contra los robos

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Delincuentes / Delito / Empresa / Robo / Sector empresarial / Seguridad / Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá

Pese al hampa, empresas panameñas no se cubren contra los robos

Publicado 2019/09/16 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Las ventas de los diferentes sectores económicos han ido hacia la baja, lo que ha afectado la contratación de pólizas de seguro contra robos.

Lo primero que las empresas recortan cuando tienen bajas ventas son los gastos de publicidad y seguridad

Lo primero que las empresas recortan cuando tienen bajas ventas son los gastos de publicidad y seguridad

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aseguradoras panameñas proponen crear microseguros para la población excluida

  • 2

    Superintendencia de Seguros reporta aumento en quejas por pólizas de Vida Universal

  • 3

    Cada panameño invierte al año 410 dólares en seguros

La difícil situación económica del país ha llevado a los empresarios a realizar recortes en la contratación de pólizas de seguro contra robo, una protección importante frente a eventos fortuitos como los actos delictivos que ha vivido el sector comercio recientemente.

En lo que va del año, las pólizas de seguro contra robo bajaron un 37%, debido a que las personas no se están cubriendo en este tema, confirmó a Panamá América, Amílcar Córdoba, presidente de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea).

Esta baja llama la atención, tomando en cuenta que el año pasado el ramo de robos fue precisamente uno de los seguros con mayor demanda.

Cifras de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá muestran que las ventas de seguros por robo se incrementaron un 133%, en comparación con el 2017.

VEA TAMBIÉN Zona Libre de Colón recibe en seis meses la visita de 20 universidades y escuelas de negocios

En los 12 meses del 2017, el acumulado de primas de robo totalizó 5 millones 97 mil 151 dólares y en el mismo periodo del año pasado, la cifra ascendió a 11 millones 878 mil 523 dólares.

Las pólizas de seguro contra robo tienen una tasa de un 5%, dependiendo del valor de la empresa. Por lo general, estas pólizas cubren robos en el local, pérdida de mercancía e inventarios y los daños que le ocasionen a los locales al entrar a la fuerza, lo que resulta una cobertura importante, sobre todo para los negocios.'

36.9%


disminuyó la siniestralidad de robo el año pasado en comparación con el 2017.

1


millón 34 mil 227 dólares se desembolsaron el año pasado por la siniestralidad.

Pero este comportamiento no solo se ve con el segmento de robos, los seguros de autos han crecido solo un 1.7%, mientras que el año pasado estaban creciendo a un ritmo de 9%.

En tanto, que los ramos técnicos (riesgos de ingeniería) han caído un 32%, debido a que la construcción sigue teniendo una contracción.

Contrario a estos segmentos, hay otros seguros que han subido de manera importante. Por ejemplo, incendio ha crecido en lo que va del año un 17%, multirriesgo 12% y accidentes personales un 8%.

Finanzas impactadas

De acuerdo con el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio De La Lastra, la baja en la contratación de pólizas de seguro contra robos se debe a las "tristes finanzas" que tienen las empresas hoy en día.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las empresas privadas están sin flujo de caja, ya que hemos tenido una caída importante en diferentes sectores como la venta de carros, construcción, que han disminuido producto de la situación económica en la que estamos", detalló.

De La Lastra recordó que cuando hay una crisis, lo primero que las empresas recortan en gastos es publicidad y seguridad.

"La situación se nos ha hecho muy complicada en el sector privado y hemos tenido que recortar en ciertas áreas, donde normalmente no hubieran recortado", precisó.

VEA TAMBIÉN Nueva York prohíbe la venta de cigarrillos electrónicos con sabor

Las cifras muestran la caída del crecimiento de las empresas en los últimos años. El sector comercio que en el 2011 creció un 18.5%, en el primer trimestre de este año refleja un crecimiento del 1.9%. Este sector se ha visto afectado por la cautela en el consumo ante el desenvolvimiento del mercado laboral y de la economía.

Mientras que el sector de la construcción pasó de 32.6% en el 2012 a 4.5% este año y fue impactado en el 2018 por la huelga de los trabajadores del Suntracs.

De igual forma, las inmobiliarias empresariales y alquiler que en el 2010 creció un 13.8%, en la actualidad es de solo un 2.8%.

Este mismo comportamiento se observa en las minas, transporte, almacenamiento y comunicaciones, al igual que en los hoteles, que se han visto impactados por el poco crecimiento de la economía y la caída de los visitantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".