economia

Venezuela solo reconoce $41 millones de su deuda

No hay un informe o estudio de a quiénes se les adeuda o cuánto, ya que el negocio se realizaba directamente con cada empresario.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
La Zona Libre de Colón no pasa por uno de sus mejores momentos, ya que varias empresas han cerrado, lo que ha generado un incremento del desempleo. Archivo

La Zona Libre de Colón no pasa por uno de sus mejores momentos, ya que varias empresas han cerrado, lo que ha generado un incremento del desempleo. Archivo

La deuda que Venezuela mantiene con los empresarios de la Zona Libre de Colón (ZLC) en Panamá pasó de $600 millones a $41 millones, y no se trata de un pago exactamente.

Versión impresa
Portada del día

Usha Mayani, presidenta de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, dijo que hubo un proceso de depuración por parte del Gobierno de Venezuela, y tomando en cuenta su sistema cambiario, reconocieron solo $41 millones como deuda.

"Venezuela es un país que está en crisis, sin embargo, deseamos que puedan saldar su deuda para así nosotros poder invertir las ganancias nuevamente en Panamá", expresó la empresaria.

El gremio no tiene un informe o estudio de a quiénes se le adeuda o cuánto, ya que esto se realizaba directamente con cada empresario. Y ahora después que hubo un acercamiento nuevamente, la cifra que se ha conocido son los $41 millones.

Durante el 2017, las reexportaciones que hizo la zona franca al país sudamericano ascendieron a 472 millones 792 mil 209 dólares, de acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio e Industria (Mici).

Mientras, el intercambio comercial entre Venezuela y la Zona Libre de Colón en importaciones fueron por un valor de 29 millones 617 mil 666 dólares.

Los rubros afectados en el intercambio comercial por las reexportaciones a la Zona Libre de Colón son todos los de consumo masivo como ropa, calzado, electrodomésticos, alimentos, entre otros.

La economista Maribel Gordón manifestó que la política de Panamá ha sido sumisa, que no responde a los intereses nacionales ni de los empresarios, lo cual es peligroso en el plano nacional.

Ruptura

Las relaciones comerciales entre Venezuela y Panamá se encuentran suspendidas por un periodo de 90 días, luego de que la nación adoptara esa medida el pasado jueves, en respuesta a una lista emitida por el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá el 29 de marzo, en la que considera a funcionarios venezolanos de "alto riesgo", por estar implicados en blanqueo de capitales.

El Gobierno venezolano elevó a 96 el total de empresas panameñas con las que ordenó suspender relaciones comerciales como una medida de "protección" de su sistema financiero y en medio de tensiones diplomáticas entre ambos países.

Otras de las medidas aplicadas por parte del Gobierno venezolano fue congelar las cuentas a todas las empresas panameñas vinculadas al presidente Juan Carlos Varela.

No obstante, Panamá no se quedó de brazos cruzados y también respondió a las medidas aplicadas por Venezuela.

Anunció la suspensión, a partir del próximo 25 de abril y por 90 días prorrogables, de las operaciones en el país de las aerolíneas venezolanas, en el marco de la crisis diplomática bilateral que incluye ya el retiro de los respectivos embajadores.

Cifras del Ministerio de Comercio e Industria revelan que mantenemos un déficit en la balanza comercial con Venezuela.

Durante el 2017, Panamá exportó a Venezuela por un valor de $1,088 millones 019 mil, mientras que Venezuela importó por un total de $9,230 millones 670 mil.

Los productos que ingresan al país son papel y cartón, muebles, mobiliarios, productos farmacéuticos, manufacturas de fundición, hierro y acero, productos cerámicos, etc.

Hace unas semanas, la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, un ente adscrito al MEF, publicó una lista de 55 ciudadanos venezolanos políticamente expuestos que pueden suponer un "alto riesgo en materia de blanqueo de capitales".

 

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook