economia

Venezuela y México prorrogan Acuerdo de San José

Estados Unidos - Publicado:
Los gobiernos de Venezuela y México suscribieron ayer la prórroga por un año del Acuerdo de San José que prevé la venta de crudo en condiciones preferenciales a países de Centroamérica y el Caribe.

El presidente Hugo Chávez de Venezuela y su colega mexicano Vicente Fox firmaron ayer en forma simultánea la vigésima primera extensión del acuerdo de cooperación petrolera que contempla la venta de hasta 160,000 barriles diarios en la región.

Entre los países beneficiarios del acuerdo, vigente desde 1980, figuran Barbados, Belice, Costa Rica, el Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Ambos presidentes aprobaron también un mecanismo de cooperación que pasará a formar parte del Acuerdo de San José.

Venezuela y México se comprometieron a otorgar créditos para financiar el suministro de bienes y servicios, proyectos de desarrollo económico, así como gastos locales, de acuerdo con las políticas y prácticas financieras de cada país.

El canciller Luis Alfonso Dávila señaló que el mecanismo de cooperación "busca aprovechar mejor oportunidades de financiamiento y propicia la participación conjunta en los proyectos de desarrollo".

Dávila precisó, a través de un comunicado difundido por la Cancillería, que los suministro de crudos serán objeto de evaluación y ajuste, en función de la evolución de las compras de los países participantes, y de las disponibilidades de los países proveedores.

El canciller comentó que la aplicación del Acuerdo de San José le ha abierto las posibilidades de internacionalización a algunas empresas venezolanas.

Un grupo de empresas venezolanas está realizando actualmente nueve proyectos de desarrollo por 150 millones de dólares en Costa Rica, Jamaica, Honduras y República Dominicana.

Alterno al Acuerdo de San José, Venezuela mantiene vigente desde octubre del año pasado otro convenio energético con unos doce países de Centroamérica y el Caribe.

El convenio conocido como Acuerdo Energético de Caracas prevé la venta de unos 80,000 barriles diarios en la región de Centroamérica y el Caribe en condiciones preferenciales de financiamiento, que incluyen un plazo de pago de 15 años, dos años de gracia, una tasa de interés de 2%, y un cálculo del barril entre 15 y 30 dólares.

Venezuela también firmó en octubre pasado otro convenio similar con Cuba para venderle 53,000 barriles diarios en condiciones preferenciales que incluyen el intercambio de factura petrolera por medicinas, entrenadores deportivos y azúcar.

Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook