economia

Venta de Motores Japoneses (Suzuki) en Panamá es oficial

Motores Japoneses en Panamá y Distrito Automotriz en Costa Rica, son distribuidores de Suzuki en ambos países. Según Inchcape, ambos mercados presentan oportunidades de crecimiento estructural debido a sus bajos índices de penetración de vehículos y buenas expectativas de crecimiento económico.

Clarissa Castillo - Actualizado:
Inchcape es el principal distribuidor y minorista automotriz multimarca en el mundo

Inchcape es el principal distribuidor y minorista automotriz multimarca en el mundo

El Grupo Inchcape oficializó la adquisición de Motores Japoneses en Panamá y Distrito Automotriz en Costa Rica, distribuidores de Suzuki en ambos países.

Versión impresa
Portada del día

El Grupo Inchcape, principal distribuidor y minorista automotriz multi-marca en el mundo, cuenta con una trayectoria de más de 170 años en el comercio internacional y actualmente distribuye 30 marcas de automóviles con relaciones estrechas de más de 50 años de antigüedad.

La empresa opera en 32 mercados en el mundo y ha sido uno de los principales socios y distribuidores de Suzuki por más de 40 años. La presencia de Inchcape en el mercado centroamericano es parte de su plan de expansión a mercados emergentes con alto potencial de crecimiento, dentro de los que además se incluyen en América del Sur, África y Rusia.

En Panamá, Motores Japoneses, ahora de la mano de Inchcape, ha iniciado una nueva ruta para garantizar la mejor experiencia en ventas y post venta de la marca Suzuki, posicionada como una de las cinco marcas de mayor venta en el país y con una red de distribución de cinco sucursales y un concesionario a nivel nacional.

Según Iván Espino, gerente comercial de Inchcape CA., los mercados panameños y costarricenses presentan oportunidades de crecimiento estructural, debido a sus bajos índices de penetración de vehículos y buenas expectativas de crecimiento económico.

VEA TAMBIÉN Expectativas en Panamá por apertura comercial a cubanos autorizados

“Vemos beneficios significativos para el negocio, al combinar la solidez y la experiencia local de Motores Japoneses y Distrito Automotriz, con la experiencia, las capacidades y los recursos globales de Inchcape, que ya están disponibles para respaldar e impulsar el desarrollo del negocio y ofrecerles a nuestros clientes la mejor experiencia de venta y post venta”, señaló Espino.

“Con la adquisición de Motores Japoneses y Distrito Automotriz estamos adquiriendo un negocio sólido y bien administrado, lo que nos permite continuar posicionando activamente a Inchcape hacia mercados de mayor crecimiento y mayor rendimiento de negocios en el segmento de distribución”, señaló Stefan Bomhard, CEO del Grupo Inchcape.

“Estoy encantado de mejorar significativamente nuestra relación con Suzuki, una marca que está bien posicionada para el crecimiento y el éxito en los mercados emergentes y con quienes nos enorgullecemos mantener una relación de más de 40 años”, resaltó.

VEA TAMBIÉN Extranjeros se adueñan de las empresas panameñas

Inchcape busca continuar su crecimiento en la región en mercados con potencial de crecimiento estructural, a fin de consolidar su posicionamiento como el líder mundial en la distribución y venta de marcas Premium y de lujo en el sector automotriz.

“Esto es motivo de orgullo para nuestro equipo de colaboradores que con su esfuerzo y gestión profesional ha llevado a Motores Japoneses a ser parte de un grupo que es líder global de la industria automotriz.  Inchcape y Motores Japoneses, juntos vamos por más”, concluyó Espino.

Inchcape es el principal distribuidor y minorista automotriz multimarca en el mundo con operaciones en 32 mercados y con una cartera que incluye a las principales marcas de automóviles del mundo. Inchcape ha diversificado los flujos de ingresos de múltiples canales, incluida la venta de vehículos nuevos, usados, repuestos, servicios, finanzas y seguros.

La compañía que cotiza en la Bolsa de Londres desde 1958, tiene su sede en Londres y emplea a unas 18.000 personas.

En América Central, Inchcape opera en Panamá y Costa Rica, a través de Motores Japoneses y Distrito Automotriz, respectivamente, con un equipo en conjunto de más de 750 colaboradores

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook