economia

Vistas presupuestarias esperan ser evacuadas en solo una semana

La comisión de Presupuesto se dividirá en dos para agilizar la sustentación de las entidades públicas.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:
Es la tercera vez en la semana que el ministro acude a la Asamblea. El proyecto lo entregó el martes. Foto: Cortesía

Es la tercera vez en la semana que el ministro acude a la Asamblea. El proyecto lo entregó el martes. Foto: Cortesía

La Comisión de Presupuesto se declaró en sesión permanente ayer, jueves y, desde el próximo lunes se iniciará una maratónica jornada de 11 días para tratar de aprobar el Presupuesto General del Estado antes que concluya la legislatura, el próximo 31 de octubre.

Versión impresa
Portada del día

Esto implica realizar las vistas presupuestarias de casi un centenar de entidades públicas, recomendar cambios al Órgano Ejecutivo sobre el presupuesto de algunas instituciones y aprobarlo en primer, segundo y tercer debate.

Manuel Cohen, secretario de la comisión, adelantó que lo primero que se ha hecho es dividir en dos subcomisiones a la comisión para que atiendan las vistas presupuestarias.

Tratarán de que 20 entidades sustenten por día, lo que si se cumple llevaría a que al concluir la próxima semana se pueda superar esta etapa.

No es algo fácil, debido a la inquietud de los diputados por conocer en que consiste los presupuestos de las entidades del Estado.

Cohen agregó que se analiza el tiempo con el que contará cada diputado para hacer uso de la palabra, que en una sesión normal es de 30 minutos.

Hay que recordar que en las comisiones pueden intervenir, incluso, diputados que no formen parte de estas.

Este jueves, el ministro de Economía, Felipe Chapman sustentó el esquema bajo el cual fue constituido el presupuesto que se levantó con una proyección de crecimiento económico de 3% y una inflación de 2%.

En un tono optimista, el titular dijo que al país beneficiará la baja de la tasa de interés en Estados Unidos, debido al régimen monetario panameño que no emite moneda propia.

Esto obliga a financiar su presupuesto con recursos externos, no solo para amortizar deuda sino también para financiamiento ocasional, tanto local como internacional.

El ministro explicó que con el manejo de presupuestos prudentes como el que presentó se da la oportunidad de acceder a una ampliación fiscal que permite poder tener espacio para realizar más inversiones.

"Inversión en infraestructura, educación, salud, seguridad, transporte, agua, en toda la lista de necesidades que conocemos tiene la República de Panamá", dijo Chapman.

El presupuesto no solo se elaboró con prudencia fiscal, sino para crear condiciones que produzcan confianza, planteó el ministro.

Agregó que la confianza se puede traducir en inversión directa que produzca trabajo, disminuya el desempleo y aumente los ingresos en familias.

"Con prudencia, podemos ir acelerando y alcanzando esas mejoras que todos anhelamos", aseguró Chapman, al referirse al presupuesto que asciende a $26,835 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook