Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Diputado Camacho: El derecho a réplica debe cumplirse según la ley

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diputado / Luis Eduardo Camacho / Medios de comunicación / Réplicas

Panamá

Diputado Camacho: El derecho a réplica debe cumplirse según la ley

Publicado 2024/10/18 00:00:00
  • Francisco Rodríguez Morán
  •   /  
  • frodriguez@epasa.com
  •   /  
  • franrod0202j

El diputado expresó su preocupación por el 'libertinaje' que, a su juicio, predomina en redes sociales y en algunos medios de comunicación.

El derecho a réplica está claramente consagrado en la legislación panameña, subrayó Marcos Castillo, expresidente de CONAPE.  Pixabay/Ilustrativa

El derecho a réplica está claramente consagrado en la legislación panameña, subrayó Marcos Castillo, expresidente de CONAPE. Pixabay/Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mejoras a la Presidencia, principal uso de la partida discrecional

  • 2

    Ferrocarril Panamá-David no cambiará su ruta

  • 3

    Vistas presupuestarias esperan ser evacuadas en solo una semana

A pesar de la existencia de la Ley 22 del 29 de junio de 2005, que regula el derecho a réplica en los medios de comunicación, persisten las quejas ciudadanas por la falta de acceso a una versión equitativa de los hechos.

Ante esta situación, el diputado y presidente de la Comisión de Gobierno, Luis Eduardo Camacho, subrayó la importancia de ejercer la libertad de expresión con responsabilidad.

El diputado Camacho enfatizó que el derecho a réplica debe cumplirse según lo establece la ley y criticó a algunos medios de comunicación por no otorgar el mismo nivel de visibilidad a las réplicas que a las informaciones originales, ya sea en portadas de periódicos o noticieros televisivos.

El parlamentario también expresó su preocupación por el "libertinaje" que, a su juicio, predomina en redes sociales y en algunos medios de comunicación, señalando la necesidad de una mayor responsabilidad en la gestión de la información.

Por otro lado, Marcos Castillo, expresidente del Colegio Nacional de Periodistas (CONAPE), destacó que el derecho a réplica, conocido legalmente como "derecho a rectificación y respuesta", está claramente consagrado en la legislación panameña.

No obstante, aseguró que los medios de comunicación no lo han cumplido a cabalidad, y que en muchos casos las "aclaraciones" se limitan a ser vagas referencias que sirven más como justificaciones de los medios que como verdaderas rectificaciones para reparar la ofensa o agravio a las personas afectadas.

El expresidente del CONAPE añadió que esta práctica deficiente ha llevado a que algunas personas con recursos económicos recurran a los tribunales en busca de compensaciones monetarias, lo que a su vez impacta las finanzas de las empresas de medios.

'


La Ley 22 establece que cualquier persona afectada por informaciones inexactas o lesivas difundidas a través de medios de comunicación tiene derecho a solicitar una réplica, rectificación o respuesta en las mismas condiciones en que fue emitida la noticia original.

El espacio otorgado para la réplica deberá ser el mismo que el de la noticia que originó el agravio o incluso mayor, dependiendo de las circunstancias especiales del caso y la disponibilidad del medio.

En su opinión, estas compañías deberían reevaluar cómo gestionan las respuestas de rectificación, con el fin de satisfacer mejor a los afectados y minimizar el riesgo de demandas civiles.

"Hasta ahora, la arrogancia ha impedido que hagan lo correcto", concluyó.

La Ley 22 establece que cualquier persona afectada por informaciones inexactas o lesivas difundidas a través de medios de prensa tiene derecho a solicitar una réplica, rectificación o respuesta en las mismas condiciones en que fue emitida la noticia original.

El espacio otorgado para la réplica deberá ser el mismo que el de la noticia que originó el agravio o incluso mayor, dependiendo de las circunstancias especiales del caso y la disponibilidad del medio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 2022, la exdiputada Zulay Rodríguez presentó un proyecto de ley para modificar la Ley 22, argumentando que algunos medios de comunicación no conceden el derecho a réplica, afectando a miembros de gremios, asociaciones y sindicatos.

Rodríguez propuso sancionar con multas de entre $5,000 y $10,000 dólares a los medios que incumplan con la ley, basándose en la gravedad de la falta y la reincidencia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".