nacion

Fonseca Mora se separa del partido y del Gobierno de J. C. Varela

Agobiado por publicaciones internacionales y locales de escándalos financieros en los cuales mencionan a su firma de abogados, Mossack Fonseca, el...

Británico Quesada Ábrego (britanico.quesada@epasa.com) | @britanicoq - Actualizado:
Ramón Fonseca Mora formó parte del equipo de la campaña política del actual mandatario Juan Carlos Varela y es una de las figuras en quien más confía el presidente.  / Archivo

Ramón Fonseca Mora formó parte del equipo de la campaña política del actual mandatario Juan Carlos Varela y es una de las figuras en quien más confía el presidente. / Archivo

Agobiado por publicaciones internacionales y locales de escándalos financieros en los cuales mencionan a su firma de abogados, Mossack Fonseca, el ministro consejero y presidente encargado del Partido Panameñista, Ramón Fonseca Mora, dejó ambos cargos de forma temporal.

Versión impresa
Portada del día

“He tomado la decisión de pedir licencia de cargos de ministro consejero y presidente encargado del PaPa para defender mi honra y mi firma”, escribió en su cuenta de Twitter el abogado, político y escritor.

“Felipe González dijo que estamos en una sociedad en la que todos somos culpables y hay que probar la inocencia. ¡Qué verdad más grande!”, redactó también el político panameñista y uno de los hombres de confianza, además de influyente figura, en el gobierno del mandatario Juan Carlos Varela.

El político se ha quejado de los tratos de la prensa con las informaciones publicadas en el exterior y dentro del país.

“Utilizar el periodismo para hacer política lo desvirtúa. Una cosa es el periodismo y otra es la política. ¡Jamás se deben mezclar!”, dijo en su cuenta de Twitter Fonseca Mora el 29 de enero de este año.

“La pluma es un arma poderosa. Se le debe dar solo a personas sin agendas personales y sin motivaciones oscuras. Hay medios que se caracterizan por su periodismo investigativo de calidad. Son escrupulosos, honestos, balanceados y justos. ¡Son respetados!”, redactó el escritor esa misma fecha, tras publicaciones del caso Lava Jato provenientes de Brasil.

Escándalos mundiales

El nombre de la firma Mossack Fonseca ha sido mencionado en varios escándalos internacionales relacionados con la creación de sociedades anónimas que luego son utilizadas para lavar dinero o esconder fortunas, de acuerdo con publicaciones internacionales.

La firma fue señalada en un escándalo de bancos en Luxemburgo y casi noventa abogados y gestores de activos se dice que han ayudado a los clientes alemanes a evadir pagos al fisco, mediante el establecimiento de sociedades offshore en un servicio en Panamá, según publicó el diario Süddeutsche Zeitung recientemente.

Las operaciones se hicieron a través de la firma Mossack Fonseca, según los investigadores alemanes. También BBC informó que esta firma gestora de inversiones tiene sede en Panamá y trabaja las denominadas sociedades offshore y cuenta con oficinas en 33 países.

En las investigaciones se hallaron datos de inversionistas que abrieron sus empresas con este sistema supuestamente con Commerzbank, pero que no aparecen registrados en Luxemburgo, detalló el periódico.

Por su parte, la agencia de noticias Vice Media Inc. dijo cómo el empresario sirio Rami Makhlouf y otros hombres de negocios emplearon una organización internacional que ayuda a incorporar sus empresas fantasmas y protegerlas del escrutinio internacional.

En este caso, el bufete de abogados llamado Mossack Fonseca, cuyo agente registrado sería Drex Technologies S.A., fue la sociedad que supuestamente le permitió a Makhlouf desviar millones de dólares mal habidos. 

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook