nacion

Fonseca Mora se separa del partido y del Gobierno de J. C. Varela

Agobiado por publicaciones internacionales y locales de escándalos financieros en los cuales mencionan a su firma de abogados, Mossack Fonseca, el...

Británico Quesada Ábrego (britanico.quesada@epasa.com) | @britanicoq - Actualizado:

Fonseca Mora se separa del partido y de su gobierno

Agobiado por publicaciones internacionales y locales de escándalos financieros en los cuales mencionan a su firma de abogados, Mossack Fonseca, el ministro consejero y presidente encargado del Partido Panameñista, Ramón Fonseca Mora, dejó ambos cargos de forma temporal.

Versión impresa

“He tomado la decisión de pedir licencia de cargos de ministro consejero y presidente encargado del PaPa para defender mi honra y mi firma”, escribió en su cuenta de Twitter el abogado, político y escritor.

“Felipe González dijo que estamos en una sociedad en la que todos somos culpables y hay que probar la inocencia. ¡Qué verdad más grande!”, redactó también el político panameñista y uno de los hombres de confianza, además de influyente figura, en el gobierno del mandatario Juan Carlos Varela.

El político se ha quejado de los tratos de la prensa con las informaciones publicadas en el exterior y dentro del país.

“Utilizar el periodismo para hacer política lo desvirtúa. Una cosa es el periodismo y otra es la política. ¡Jamás se deben mezclar!”, dijo en su cuenta de Twitter Fonseca Mora el 29 de enero de este año.

“La pluma es un arma poderosa. Se le debe dar solo a personas sin agendas personales y sin motivaciones oscuras. Hay medios que se caracterizan por su periodismo investigativo de calidad. Son escrupulosos, honestos, balanceados y justos. ¡Son respetados!”, redactó el escritor esa misma fecha, tras publicaciones del caso Lava Jato provenientes de Brasil.

Escándalos mundiales

El nombre de la firma Mossack Fonseca ha sido mencionado en varios escándalos internacionales relacionados con la creación de sociedades anónimas que luego son utilizadas para lavar dinero o esconder fortunas, de acuerdo con publicaciones internacionales.

La firma fue señalada en un escándalo de bancos en Luxemburgo y casi noventa abogados y gestores de activos se dice que han ayudado a los clientes alemanes a evadir pagos al fisco, mediante el establecimiento de sociedades offshore en un servicio en Panamá, según publicó el diario Süddeutsche Zeitung recientemente.

Las operaciones se hicieron a través de la firma Mossack Fonseca, según los investigadores alemanes. También BBC informó que esta firma gestora de inversiones tiene sede en Panamá y trabaja las denominadas sociedades offshore y cuenta con oficinas en 33 países.

En las investigaciones se hallaron datos de inversionistas que abrieron sus empresas con este sistema supuestamente con Commerzbank, pero que no aparecen registrados en Luxemburgo, detalló el periódico.

Por su parte, la agencia de noticias Vice Media Inc. dijo cómo el empresario sirio Rami Makhlouf y otros hombres de negocios emplearon una organización internacional que ayuda a incorporar sus empresas fantasmas y protegerlas del escrutinio internacional.

En este caso, el bufete de abogados llamado Mossack Fonseca, cuyo agente registrado sería Drex Technologies S.A., fue la sociedad que supuestamente le permitió a Makhlouf desviar millones de dólares mal habidos. 

Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook