nacion

Fonseca Mora se separa del partido y del Gobierno de J. C. Varela

Agobiado por publicaciones internacionales y locales de escándalos financieros en los cuales mencionan a su firma de abogados, Mossack Fonseca, el...

Británico Quesada Ábrego (britanico.quesada@epasa.com) | @britanicoq - Actualizado:

Fonseca Mora se separa del partido y de su gobierno

Agobiado por publicaciones internacionales y locales de escándalos financieros en los cuales mencionan a su firma de abogados, Mossack Fonseca, el ministro consejero y presidente encargado del Partido Panameñista, Ramón Fonseca Mora, dejó ambos cargos de forma temporal.

Versión impresa

“He tomado la decisión de pedir licencia de cargos de ministro consejero y presidente encargado del PaPa para defender mi honra y mi firma”, escribió en su cuenta de Twitter el abogado, político y escritor.

“Felipe González dijo que estamos en una sociedad en la que todos somos culpables y hay que probar la inocencia. ¡Qué verdad más grande!”, redactó también el político panameñista y uno de los hombres de confianza, además de influyente figura, en el gobierno del mandatario Juan Carlos Varela.

El político se ha quejado de los tratos de la prensa con las informaciones publicadas en el exterior y dentro del país.

“Utilizar el periodismo para hacer política lo desvirtúa. Una cosa es el periodismo y otra es la política. ¡Jamás se deben mezclar!”, dijo en su cuenta de Twitter Fonseca Mora el 29 de enero de este año.

“La pluma es un arma poderosa. Se le debe dar solo a personas sin agendas personales y sin motivaciones oscuras. Hay medios que se caracterizan por su periodismo investigativo de calidad. Son escrupulosos, honestos, balanceados y justos. ¡Son respetados!”, redactó el escritor esa misma fecha, tras publicaciones del caso Lava Jato provenientes de Brasil.

Escándalos mundiales

El nombre de la firma Mossack Fonseca ha sido mencionado en varios escándalos internacionales relacionados con la creación de sociedades anónimas que luego son utilizadas para lavar dinero o esconder fortunas, de acuerdo con publicaciones internacionales.

La firma fue señalada en un escándalo de bancos en Luxemburgo y casi noventa abogados y gestores de activos se dice que han ayudado a los clientes alemanes a evadir pagos al fisco, mediante el establecimiento de sociedades offshore en un servicio en Panamá, según publicó el diario Süddeutsche Zeitung recientemente.

Las operaciones se hicieron a través de la firma Mossack Fonseca, según los investigadores alemanes. También BBC informó que esta firma gestora de inversiones tiene sede en Panamá y trabaja las denominadas sociedades offshore y cuenta con oficinas en 33 países.

En las investigaciones se hallaron datos de inversionistas que abrieron sus empresas con este sistema supuestamente con Commerzbank, pero que no aparecen registrados en Luxemburgo, detalló el periódico.

Por su parte, la agencia de noticias Vice Media Inc. dijo cómo el empresario sirio Rami Makhlouf y otros hombres de negocios emplearon una organización internacional que ayuda a incorporar sus empresas fantasmas y protegerlas del escrutinio internacional.

En este caso, el bufete de abogados llamado Mossack Fonseca, cuyo agente registrado sería Drex Technologies S.A., fue la sociedad que supuestamente le permitió a Makhlouf desviar millones de dólares mal habidos. 

Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook