nacion

Fonseca Mora se separa del partido y del Gobierno de J. C. Varela

Agobiado por publicaciones internacionales y locales de escándalos financieros en los cuales mencionan a su firma de abogados, Mossack Fonseca, el...

Británico Quesada Ábrego (britanico.quesada@epasa.com) | @britanicoq - Actualizado:

Fonseca Mora se separa del partido y de su gobierno

Agobiado por publicaciones internacionales y locales de escándalos financieros en los cuales mencionan a su firma de abogados, Mossack Fonseca, el ministro consejero y presidente encargado del Partido Panameñista, Ramón Fonseca Mora, dejó ambos cargos de forma temporal.

Versión impresa

“He tomado la decisión de pedir licencia de cargos de ministro consejero y presidente encargado del PaPa para defender mi honra y mi firma”, escribió en su cuenta de Twitter el abogado, político y escritor.

“Felipe González dijo que estamos en una sociedad en la que todos somos culpables y hay que probar la inocencia. ¡Qué verdad más grande!”, redactó también el político panameñista y uno de los hombres de confianza, además de influyente figura, en el gobierno del mandatario Juan Carlos Varela.

El político se ha quejado de los tratos de la prensa con las informaciones publicadas en el exterior y dentro del país.

“Utilizar el periodismo para hacer política lo desvirtúa. Una cosa es el periodismo y otra es la política. ¡Jamás se deben mezclar!”, dijo en su cuenta de Twitter Fonseca Mora el 29 de enero de este año.

“La pluma es un arma poderosa. Se le debe dar solo a personas sin agendas personales y sin motivaciones oscuras. Hay medios que se caracterizan por su periodismo investigativo de calidad. Son escrupulosos, honestos, balanceados y justos. ¡Son respetados!”, redactó el escritor esa misma fecha, tras publicaciones del caso Lava Jato provenientes de Brasil.

Escándalos mundiales

El nombre de la firma Mossack Fonseca ha sido mencionado en varios escándalos internacionales relacionados con la creación de sociedades anónimas que luego son utilizadas para lavar dinero o esconder fortunas, de acuerdo con publicaciones internacionales.

La firma fue señalada en un escándalo de bancos en Luxemburgo y casi noventa abogados y gestores de activos se dice que han ayudado a los clientes alemanes a evadir pagos al fisco, mediante el establecimiento de sociedades offshore en un servicio en Panamá, según publicó el diario Süddeutsche Zeitung recientemente.

Las operaciones se hicieron a través de la firma Mossack Fonseca, según los investigadores alemanes. También BBC informó que esta firma gestora de inversiones tiene sede en Panamá y trabaja las denominadas sociedades offshore y cuenta con oficinas en 33 países.

En las investigaciones se hallaron datos de inversionistas que abrieron sus empresas con este sistema supuestamente con Commerzbank, pero que no aparecen registrados en Luxemburgo, detalló el periódico.

Por su parte, la agencia de noticias Vice Media Inc. dijo cómo el empresario sirio Rami Makhlouf y otros hombres de negocios emplearon una organización internacional que ayuda a incorporar sus empresas fantasmas y protegerlas del escrutinio internacional.

En este caso, el bufete de abogados llamado Mossack Fonseca, cuyo agente registrado sería Drex Technologies S.A., fue la sociedad que supuestamente le permitió a Makhlouf desviar millones de dólares mal habidos. 

Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook