interesante

Clonan arboles para combatir el cambio climático

Los expertos cortan brotes de ramas jóvenes para llevarlas a mano a través de medio país para clonarlos en un laboratorio y, con el tiempo, sembrarlos en un bosque en otro lugar del mundo.

Estados Unidos/ AP - Actualizado:

Árbol de secuoya gigante. Foto/ AP

Al pie de una secuoya gigante en la Sierra Nevada de California, dos arbolistas se colocaron los arneses y treparon por cuerdas a una altura de más de 20 pisos, hasta la copa de un árbol que ha sobrevivido miles de años, soportando sequías, incendios forestales y enfermedades. Allí, los expertos cortan brotes de ramas jóvenes para llevarlas a mano a través de medio país para clonarlos en un laboratorio y, con el tiempo, sembrarlos en un bosque en otro lugar del mundo. Los dos forman parte de un equipo que creen que las secuoyas y otros árboles de su familia, cuentan con algunas de las genéticas más robustas de los árboles del planeta, y que propagarlos ayudará a revertir el cambio climático, al menos un poco. "Es un milagro biológico, dijo Jim Clark, uno de los escaladores, ya de vuelta sobre tierra firme y con un brote verde en la mano. "Este fragmento de tejido... puede arraigar, y tenemos un árbol de 3.000 años en miniatura". La expedición a Camp Nelson, una comunidad de montaña que se encuentra unas 100 millas (160 kilómetros) al sureste de Fresno, estaba dirigida por David Milarch, cofundador del Archivo Arcángel de Árboles Antiguos. El experto, afincado en Michigan, defiende la urgencia de restaurar los diezmados bosques del planeta. En dos décadas, señaló, su grupo sin fines de lucro ha clonado 170 tipos de árboles y plantado más de 300.000 en siete países gracias a propietarios de terrenos dispuestos a participar. "Es una carrera contra el tiempo", dijo Milarch. "Si esperamos ahora mismo, podemos perseguir al cambio climático y revocarlo antes de que sea demasiado tarde". Las secuoyas que crecen en la Sierra están entre los árboles más grandes y ancianos del mundo, y en algunos casos alcanzan los 300 pies de altura (91 metros) y hasta 3.000 años de edad. Milarch, de 66 años, cree que el tamaño y la robustez de estas especies las hacen ideales para absorber gases de efecto invernadero que impulsan el cambio climático en el planeta. Un escéptico es Todd Dawson, profesor de biología integrada en la Universidad de California, Berkeley. Él admita los esfuerzos creativos del Archivo Arcángel, pero señaló que no está claro si los enormes árboles tienen genes superiores o simplemente tuvieron suerte de no acabar en un aserradero. Hay pocas posibilidades, señaló, de que clonar y plantar un número limitado de árboles ayude a enfriar un planeta que se está calentando. El profesor está a favor de estrategias más amplias como los límites al consumo de combustibles fósiles y proteger los grandes bosques húmedos del mundo. "Ése es uno de los aspectos sobre el calentamiento global— es un problema global", dijo Dawson. "Va a tener que plantar muchos árboles para combatir el calentamiento global". En el laboratorio de Arcángel en Copemish, un pueblo en el noroeste de Michigan, Clark y otro especialista cortaron los extremos de 2.000 brotes y los colocaron en pequeños semilleros. Allí crecen bajo lámparas especiales, en condiciones diseñadas para fomentar que echen raíces. Clonar árboles antiguos es complicado, señala el personal del laboratorio, y muchas muestras no sobreviven. El equipo viajará este año al oeste para plantar hasta 1.000 ejemplares de secuoyas en una región fría y húmeda de Oregon donde los árboles tienen buenas posibilidades de crecer. Bill Verner, un consultor de horticultura con sede en Monterey, California, y que ha trabajado con el grupo, dijo que ante el calentamiento global resulta fácil restar importancia a los esfuerzos de un grupo "renegado" que depende mucho de las donaciones y de arbolistas y botánicos voluntarios. "Eso no es justo", dijo Werner. "Puede ser un granito de arena pero al menos alguien está haciendo algo".  
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook