judicial

Abogado de fotógrafo violador pidió traslado a cárcel con seguridad

El Ministerio Público realizó una conferencia de prensa para validar la legalidad del acuerdo de pena de 10 años de prisión para el fotógrafo señalado de violar a una sobrina.

Redacción web - Actualizado:

Grimaldo (en bicicleta) era activista de protestas contra la corrupción.

En medio de fuertes críticas en redes sociales por un acuerdo de pena a favor del fotógrafo  Eduardo Grimaldo, quien aceptó su responsabilidad en los hechos donde se le señala por el delito de violación sexual y actos  libidinosos  en perjuicio de una menor, el Ministerio Público (MP) realizó hoy una conferencia de prensa para explicar la legalidad de este procedimiento. La fiscal superior de litigación, Janina Muñoz, explicó que el Sistema Penal Acusatorio (SPA), que es garantista de los derechos humanos,  permite estos acuerdos, siempre y cuando haya consenso entre todas las partes, como en efecto se dio en este caso.  Muñoz también afirmó que una pena de 10 años de prisión “es un buen acuerdo”, tomando en cuenta de que no hay seguridad de que en un juicio se logre esa pena, al tiempo que recordó que muchos de estos casos terminan en absolución. “La pena es de 10 a 15 años, estamos hablando de un acuerdo de pena, es una salida alterna a la solución de conflictos, la ley lo permite...en el sistema inquisitivo, casos como este no llegaban a los diez años de prisión”, reiteró la fiscal.De este forma, el fotógrafo de “La Estrella” y “Claramente”, Eduardo Grimaldo, aceptó  pagar 10 años de cárcel  por violar a una sobrina que actualmente tiene 11 años de edad. Se conoció que Grimaldo abusaba de ella desde los 5 años de edad. Y no fue hasta marzo de este año cuando reunió valor para contarle la situación a sus padres, lo que llevó a una orden de captura del hoy condenado. La versión del Ministerio Público (MP) también alega que este acuerdo hace posible  que la víctima no tenga que comparecer en un juicio para relatar los hechos, y evita que sea “revictimizada”. >VER TAMBIÉN Condenan a fotógrafo a 10 años de prisión CríticasNo obstante, varios abogados han mostrado su inconformidad con este tipo de acuerdos, refutando los argumentos del MP. Por ejemplo, la abogada de familia Giovanni Ortega manifestó sentirse en “shock” por este acuerdo. “Esa conferencia de prensa ha sido totalmente desacertada” -indicó- “nos quieren meter el cuento de  que los acuerdos de pena son mejores para no revictimizar al menor, pero ese sustento es muy endeble”. Ortega agregó que existían suficientes elementos para que la fiscalía pidiera ir al juicio y obtener la mayor pena para el agresor (15 años de cárcel). Por su parte, la exdirectora del Seniaf, IdaliaMartinez, escribió en su cuenta de Twitter: Rechazamos acuerdo de pena en este caso del violador de niña, y rechazamos excusas para favorecer a violadores, pues los menores de edad siempre son las víctimas de adultos inescrupulosos. #NOacuerdoDePenaAvioladoresDeNiños Por su parte el medio alternativo ClaraMENTE (con el que Grimaldo colaboraba) también mostró su decepción por el acuerdo de pena, y tomó distancia del fotógrafo. Así lo expresaron en un comunicado: "Nos desvinculamos profesionalmente de la figura de Eduardo Grimaldo, dejando así que las investigaciones sigan su curso". 

 

Versión impresa
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook