judicial

Contraloría y Ministerio Público chocan por Techos de Esperanzas

Informe de la Contraloría General solo abarca el primer año de Techos de Esperanzas, dejando por fuera otras supuestas irregularidades.

Luis Ávila - Publicado:

Mario Etchelecu, exministro de Vivienda.

En 2016, el expresidente Juan Carlos Varela anunció que su gobierno estaba invirtiendo mil millones de dólares en el programa Techos de Esperanza, poniendo al frente como ejecutor del proyecto al entonces ministro de Vivienda, Mario Etchelecu.

Versión impresa

Solo pasó un año para que en la misma administración, el Ministerio Público (MP) abriera una investigación por supuestos malos manejos en el programa insignia del exmandatario, pero nunca pasó nada porque Kenia Porcell estaba para garantizar una especie de protección contra los allegados a Varela.

En septiembre de 2019, la nueva ministra de Vivienda y Desarrollo Territorial, Inés Samudio, ya en la gestión de Laurentino Cortizo, volvió a revivir las denuncias de irregularidades contra el programa de Techos de Esperanzas.

"Compra excesiva de materiales y compras de equipos de seguridad sin ningún control", son algunas de las irregularidades en los programas Techos de Esperanza y Sanidad Básica, impulsados por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) en el gobierno pasado, que denunció Samudio ante el Ministerio Público.

Incluso, la ministra señaló la entrega de anticipos del 20% "sin explicación", y otras irregularidades, todas a pocos meses de culminar el Gobierno del expresidente Varela.

"El desorden que dejaron en todos los proyectos no tiene nombre", manifestó la ministra Inés Samudio, en su momento, cuando interpuso las cuatro denuncias por este tema.

Ahora que el Ministerio Público cambió de cabeza con Eduardo Ulloa al frente, la institución se manifestó sobre el caso Techos de Esperanza indicando que están a la espera del informe de la Contraloría General de la República, a cargo de Gerardo Solís.

VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez-Llorens: 'Cada mes que pasa estamos más cerca de un tratamiento efectivo'

Sin embargo, la Contraloría respondió a este medio un cuestionario donde afirma haber entregado ese informe de auditoría desde el año 2017.

"Desde el año 2017, la contraloría General de la República remitió al Ministerio Público un informe consensuado sobre la solicitud de auditoría para determinar si hubo o no una lesión patrimonial en el programa Techos de Esperanza del ministerio de Vivienda", dijo textualmente la contraloría.

Precisó que la auditoría elaborada por la DIAF al Programa Techos de Esperanza atendió el Oficio PGN-SS-SPA-0030-16 de 18 de enero de 2016, de la Procuraduría General de la Nación y se enfocó en obtener y analizar la información relacionada al proceso de contrataciones públicas y compras realizadas en el Miviot y en la Dirección de Asistencia Social (antes llamada PAN) en el periodo comprendido del 1 de julio del año 2014 al 21 de enero del año 2016.

La contraloría sostuvo que los resultados se remitieron en mayo de 2017 a la instancia solicitante por lo que, en caso de mayor información, corresponderá al Ministerio Público atender cualquier solicitud de copia de la resolución emitida en su momento.

"En términos generales es importante hacer de conocimiento público que, respetando el debido proceso, la Contraloría General de la República no puede adelantar o revelar resultados de las investigaciones que se realizan mientras estén en marcha".

Igualmente, los tiempos de ejecución dependerán de los niveles de complejidad que presente cada caso en particular", advirtió la contraloría.

Fuentes vinculadas al caso señalaron que quizás el informe al que alude la contraloría se refiere a la supuesta compra de maquinaria pesada a la empresa Airco, propiedad del empresario Pedro Vallarino, la cual el contralor Federico Humbert se negó a refrendar en su momento.

VEA TAMBIÉN: Nueva normalidad se dificulta para Panamá y Panamá Oeste

Incluso, podría incluir la compra de más de 20 millones de dólares en formaletas para Techos de Esperanzas que hizo Etchelecu a la empresa Royal, que estaría ligada al empresario Tony NG, hoy detenido por un supuesto caso de lavado de dinero.

"Quizás la auditoría que necesita ahora el Ministerio Público seria de un informe de todo el periodo de Varela, donde muchas casas no fueron construidas y se perdió gran cantidad de materiales. En otros casos las empresas incumplieron con sus contratos que carecían del refrendo de contraloría como denunció la ministra Samudio", dijo una fuente vinculada al proceso legal de Techos de Esperanzas que adelantan las autoridades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook