Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 27 de Enero de 2021Inicio

¡TESTIMONIO! Mujer en la primera línea frente al COVID-19: 'No entiendo cómo la gente no aprecia su vida'

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 27 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus en Panamá

¡TESTIMONIO! Mujer en la primera línea frente al COVID-19: 'No entiendo cómo la gente no aprecia su vida'

Aunque el coronavirus le ha provocado muchos sentimientos de tristeza y frustración, la cabo primero Julia Núñez no deja de sonreír y mirar con luces de esperanza el horizonte, donde se ve abrazando con todas sus fuerzas a sus seres queridos.

  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 14/9/2020 - 07:51 pm
Julia Núñez es cabo primero en la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP).

Julia Núñez es cabo primero en la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP).

Coronavirus /Coronavirus en Panamá /COVID-19 /Cuarentena /Cuarentena total /Exclusivo WEB /Ministerio de Salud /Pandemia /Policía Nacional /Toque de Queda

Versión impresa
Portada del día

Julia Núñez es una de las mujeres que está en el frente de batalla contra el COVID-19 en Panamá.

La lucha la asume con responsabilidad y valentía en la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP) ante este "asesino silencioso" que suma hasta el miércoles 6 de mayo 7 mil 731 contagios y 218 decesos en el territorio panameño.

"No podemos bajar la guardia. Solo nos queda cuidarnos, tomar las medidas de higiene, lavado de manos constante y utilizar nuestros implementos para no contagiarnos", dijo Julia Núñez, quien tiene 11 años al servicio de la nación.  

La rutina para la joven unidad policial, en su batalla contra el coronavirus, se inicia a las 4:00 a.m. Es el sonido del reloj despertador el que le pone fin a su descanso.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

El silencio que hoy rodea el lugar donde vive es casi sepulcral por el toque de queda, medida impuesta por el Gobierno Nacional  para evitar la propagación del nuevo coronavirus. 

VER TAMBIÉN: Panamá, un país que no respeta las medidas sanitarias de prevención al COVID-19

Aún faltan algunos minutos para que los primeros rayos del sol toquen su puerta, momento que aprovecha para dar gracias a Dios por un nuevo día y así iniciar su camino hacia su lugar de trabajo.

Guantes, mascarilla y lentes sobresalen en su vestimenta. En su mochila no falta el gel alcoholado y el alcohol, sus principales armas para protegerse del COVID-19.

"Estamos en la calle con nuestro uniforme de guerra, orientando a nacionales y extranjeros, pero también poniéndolos a órdenes de  las autoridades competentes a los que se niegan a cumplir los decretos emanados de las autoridades sanitarias, sin dejar de lado las labores de inteligencia que hacemos en la Dirección Nacional de Inteligencia Policial, que son los delitos de captura de vendedores de drogas, presuntos homicidas, violadores y decomiso de armas de fuego", explicó.

Noticias relacionadas

Dos formas para saber si eres beneficiario del bono del Plan Panamá Solidario

¿Por qué el saldo del vale digital es B/.0.00 sin que se haya utilizado?

[VIDEO] ¿Cuál es la situación del Panamá frente al COVID-19 tras seis semanas de Cuarentena?

Haciendo una breve pausa, acepta que ha sentido miedo de contagiarse. Piensa en su mayor tesoro, su hijo, para luego admitir que ha llorado sola en su residencia, porque el coronavirus la ha alejado del amor de su familia. 

"Mi hijo vive ahora mismo con mis padres en Chame. Mis padres decidieron que estuviera con ellos, mientras pase la pandemia del coronavirus. No tienes idea lo que me hace falta mi hijo",  comentó la cabo primero de la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP).

VER TAMBIÉN: Gobierno Nacional suspende Ley Seca a partir del próximo viernes; la venta de bebidas alcohólicas será controlada

Reflexiones

Un sentimiento de indignación irrumpe en la entrevista. En ese instante, la unidad policial hace algunas reflexiones de lo que ha vivido desde que el Ministerio de Salud (Minsa) anunció el primer caso positivo de COVID-19 en Panamá, el pasado 9 de marzo.

"No entiendo cómo la gente no aprecia su vida. Hay todavía gente inconsciente que sale a la calle a hacer nada, que ni siquiera está en su horario, según lo estipula su último número de cédula y sale, simplemente, porque no quiere estar en su casa. No aprecian su vida ni la de sus familiares", enfatizó con indignación. 

Estadísticas de la Policía Nacional revelan que del 18 de marzo al 5 de mayo fueron retenidos 27 mil 215 ciudadanos (21.844 hombres, 3.721 mujeres y 1.650 menores de edad) por no cumplir con las medidas de toque de queda y cuarentena a nivel nacional.

Aunque el coronavirus le ha provocado muchos sentimientos de tristeza y frustración, la cabo primero Julia Núñez no deja de sonreír y mirar con luces de esperanza el horizonte, donde se ve abrazando con todas sus fuerzas a sus seres queridos.

"Cuando pase la pandemia del coronavirus doblaré rodillas y le daré gracias a Dios por la vida, junto a mi hijo, mis padres y mis hermanos", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Ana Matilde Gómez.

Condena de Ana Matilde Gómez la inhabilita para ocupar puesto en Organización de Estados Americanos

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Confabulario.

Confabulario

Los padres de familia no tomaron en cuenta que el beneficio estaba activo.

Concurso de becas: Padres de familia aplicaron y aún sus hijos tenían beneficio vigente

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".