Skip to main content
Trending
Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades ¿Con quién se reunirá el presidente de Paraguay durante su visita a Panamá?
Trending
Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades ¿Con quién se reunirá el presidente de Paraguay durante su visita a Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá, un país que no respeta las medidas sanitarias de prevención al COVID-19

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Cuarentena total / Ministerio de Salud / Ministerio de Seguridad Pública / Minsa / Minseg / Pandemia / Rosario Turner / Toque de Queda

Coronavirus en Panamá

Panamá, un país que no respeta las medidas sanitarias de prevención al COVID-19

Actualizado 2020/05/06 20:00:03
  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • elisinio.gonzalez@epasa.com
  •   /  

En 49 días de toque de queda y cuarentena, Panamá suma 8.520 personas retenidas, para ser la provincia que más ha incumplido con algunas de las medidas sanitarias para mitigar los riesgos de propagación del coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un total de 21.844 hombres han sido retenidos en 49 días de toque de queda y cuarentena a nivel nacional. Foto Policía Nacional

Un total de 21.844 hombres han sido retenidos en 49 días de toque de queda y cuarentena a nivel nacional. Foto Policía Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    [Coronavirus en Panamá] Lo que debe saber del toque de queda: a dónde lo llevan, monto de multas y cómo paga

  • 2

    [VIDEO] ¿Cuál es la situación del Panamá frente al COVID-19 tras seis semanas de Cuarentena?

  • 3

    Municipio de Chame también aplica el trabajo comunitario para los infractores del toque de queda

Que el número de personas retenidas en Panamá por incumplir el toque de queda y la cuarentena, sea mayor que las personas contagiadas de COVID-19, deja un claro mensaje de que no existe un respeto por parte de los ciudadanos ante las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno Nacional  para evitar la propagación de este virus.

Estadísticas suministradas este miércoles por la Policía Nacional al Panamá América, revelan que del 18 de marzo al 5 de mayo fueron retenidos 27 mil 215 ciudadanos por no cumplir con las medidas de toque de queda y cuarentena a nivel nacional.

Entre las personas retenidas, hay 21.844 hombres, 3.721 mujeres y 1.650 menores de edad.

Precisamente, la cifra de retenciones es muy superior a la del número de pacientes contagiados por el nuevo coronavirus en Panamá. El número de pacientes infectados hasta este martes 5 de mayo es de 7 mil 523 (210  defunciones).

El reporte de pacientes contagiados por COVID-19 ha sido contabilizado por el Ministerio de Salud (Minsa) desde el pasado 9 de marzo, fecha en que se presentó el primer caso positivo. 

Se trató de una mujer de 40 años de edad que había viajado a España. 

Como dato a destacar, un día antes del primer caso positivo que reportó el Ministerio de Salud murió el director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, a causa del COVID-19. 

La muerte del educador por coronavirus fue confirmada por la titular del Ministerio de Salud, Rosario Turner, el pasado 10 de marzo. 

#COVID19 Un total de 27,215 persona fueron retenidas por violar #ToqueDeQueda y #Cuarentena desde el 18 de marzo hasta el 5 de mayo, según informe de la @ProtegeryServir pic.twitter.com/vvLWDK3nvr— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) May 6, 2020

VER TAMBIÉN: La historia de la abuela de 99 años que jamás olvidaremos

Retensiones por provincia

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 49 días de toque de queda y cuarentena, Panamá suma 8.520 personas retenidas, para ser la provincia que más ha incumplido con algunas de las medidas sanitarias para mitigar los riesgos de propagación del coronavirus.

Luego le siguen Panamá Oeste (5.173), Chiriquí (3.513), Colón (2.390), Herrera (1.912), Coclé (1.737), Bocas del Toro ( 1.405), Veraguas (987), Los Santos (678) y Darién (563). 

En tanto, en la comarca Ngäbe-Buglé se han retenido 237 personas, mientras que en la comarca Guna Yala, 110. 

Distribución de los casos de #COVID19 por provincias y comarcas. Martes 5 de mayo de 2020.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/PXiGwdWG3c— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 5, 2020

VER TAMBIÉN: ¿Cuáles son la regiones del país con las tasas de infección más altas?

El toque de queda fue decretado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, desde el miércoles 18 de marzo en todo el territorio nacional, en horario de 9:00 p.m. a 5:00 a.m., con la finalidad de afrontar y atenuar los efectos de la pandemia del nuevo coronavirus.

Sin embargo, ante el incremento de detenciones ocurridas durante el toque de queda, el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) anunció nuevas medidas que comenzaron a regir desde el miércoles 1 de abril, con el inicio de la cuarentena absoluta.

Durante la cuarentena absoluta, las mujeres pueden salir de sus casas los lunes, miércoles y viernes, mientras que a los hombres les corresponde los martes, jueves y sábado.

En ambos sexos la movilización es por dos horas y se mantiene el mismo esquema del último dígito de la cédula o pasaporte. 

Luego de esta medida, el Gobierno Nacional estableció una cuarentena total para los fines de semana, en la que se ordenó que nadie puede salir de su residencia.

Esta acción se ha cumplido de forma ininterrumpida en el territorio panameño desde el fin de semana del sábado 11 y domingo 12 de abril.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Este accidente dejó una persona fallecida y dos heridos de gravedad.

Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El caso Odebrecht involucra a varios países de América Latina.

Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

José Raúl Mulino junto a su homólogo Santiago Peña. Foto: Cortesía

¿Con quién se reunirá el presidente de Paraguay durante su visita a Panamá?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".