
Panamá y Colombia reforzarán lucha contra el crimen organizado
Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamericaLos ministros Pino y Velásquez analizaron el contexto de las amenazas en la región fronteriza, y los avances de los mecanismos binacionales.
Los ministros Pino y Velásquez analizaron el contexto de las amenazas en la región fronteriza, y los avances de los mecanismos binacionales.
Exceso de ´pataconcitos' , la mala disposición de la basura y la falta de equipos genera crisis en la ciudad capital
En octubre pasado se registraron picos sin precedentes en el flujo migratorio, con la entrada por día de hasta 3,000 y 4,000 migrantes irregulares, la gran mayoría venezolanos.
Todos los ciudadanos extranjeros que requieran ingresar a Panamá deberán cumplir con los requisitos previamente establecidos por la legislación migratoria vigente, incluyendo los ciudadanos venezolanos.
En estas diligencias, a través de la Operación Bóveda, se logró ubicar indicios relacionados al hurto, como celulares, vehículos, una laptop y documentación, confirmó el Ministerio de Seguridad Pública.
El presidente de la Federación de Boxeo Olímpico de Panamá (Fedebop), Tomás Cianca, destacó que Atheyna Bylon y Eduardo Beckford son producto de la alianza entre el boxeo olímpico panameño con los estamentos de seguridad panameña.
Estas acciones se dan como parte del programa ¨Pacificando Mi Barrio¨, en las provincias de Panamá, Colón y Veraguas, se han entregado voluntariamente 610 armas de fuego, las cuales han sido canjeables en vales de supermercados por el orden de los $173,042.75.
Los tiempos son cruciales, advierten representantes de diferentes sectores de la sociedad que han visto en el caso de Aderlyn Mallenis Llerena Saldaña, la necesidad de agilizar la reglamentación e implementación de la Ley 230, que crea un sistema de alerta para ubicar a menores de edad desaparecidos.
El modus operandi de estas organizaciones dedicadas a la trata de personas, es la utilización de las redes sociales con información falsa, para ofrecer becas y plazas de empleo sin los permisos correspondientes.
Además de los Botones del Pánico, la tecnología se hace sentir en materia de seguridad con la incorporación de las cámaras de vigilancia, lectura de placa en retenes y puntos fijos, ¿cuáles son los resultados?
Jóvenes fueron capacitados para brindar una respuesta inicial o preliminar en casos de emergencia, realizar evaluaciones primarias, brindar atención inicial en labores de parto en situación de urgencia y seguridad acuática.