Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Chimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al día

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcohol / Animales / Conservación / Estudios / Naturaleza

Panamá

Chimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al día

Actualizado 2025/09/17 18:32:50
  • Redacción Ciencia
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El estudio ha comprobado que los chimpancés machos y hembras consumen unos 14 gramos de etanol puro al día.

Los animales buscan el etanol porque su olor les ayuda a encontrar alimentos con un mayor contenido de azúcar. Foto:  EFE

Los animales buscan el etanol porque su olor les ayuda a encontrar alimentos con un mayor contenido de azúcar. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

  • 2

    Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

  • 3

    Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

  • 4

    La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

  • 5

    Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

  • 6

    Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Ellos no son conscientes pero, a través de la fruta fermentada que ingieren, los chimpancés beben alcohol. En concreto, toman el equivalente a cerca de dos bebidas alcohólicas estándar diarias, según un estudio publicado este miércoles en la revista Science Advances.

La investigación, realizada por un equipo internacional de científicos coordinados por la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos), se ha realizado con chimpancés salvajes en Uganda y Costa de Marfil.

El estudio ha comprobado que los chimpancés machos y hembras consumen unos 14 gramos de etanol puro al día, "lo que equivale a una bebida alcohólica estándar estadounidense", una medida que, ajustada al peso corporal, un chimpancé pesa unos 40 kilos de media frente a los 70 de un humano medio, significa que toman "casi dos bebidas al día", explica Aleksey Maro, de la Universidad de California y autor principal del estudio.

Aunque no está claro si los animales buscan frutas con altos niveles de etanol -se encuentra en las piezas más maduras con más azúcares para fermentar-, lo cierto es que el alcohol es una parte habitual de su dieta, y probablemente también formó parte de la dieta de nuestros ancestros humanos, concluyen los autores.

Casi dos bebidas al día

Los científicos creen que estudiar este comportamiento en primates no humanos en la naturaleza podría ayudar a explicar por qué la atracción de los seres humanos por el alcohol persiste hoy en día.

Por eso, el equipo examinó la cantidad de alcohol que ingieren los chimpancés a través de la alimentación y cuantificaron las concentraciones de etanol en 21 frutas recolectadas en Ngogo (Uganda) entre 2017 y 2018 y Taï (Costa de Marfil) en 2021 y vieron que, de media, tenían un 0,32 % y un 0,31 % de etanol, respectivamente, en las muestras de cada país.

Las frutas más consumidas en cada lugar —el higo, Ficus musuco, en Ngogo, y la fruta similar a la ciruela en Taï— eran las que tenían más alcohol.

Dado que los chimpancés suelen comer alrededor de 4,5 kilogramos de fruta al día, estimaron que los animales ingerían el equivalente a alrededor de 1,4 bebidas estándar al día según las normas internacionales.

"Los chimpancés comen entre el 5 y el 10 % de su peso corporal al día en fruta madura, por lo que incluso las concentraciones bajas producen un total diario elevado, una dosis considerable de alcohol", apunta Robert Dudley, profesor en la Universidad de California en Berkeley y coautor del estudio.

El consumo de fruta se produce a lo largo del día y los chimpancés no muestran signos evidentes de intoxicación. De hecho -aclaran los autores- para emborracharse, tendrían que comer tanta fruta que se les hincharía el estómago.

El mono borracho

Para los autores del estudio, el consumo de etanol por parte de estos animales en estado salvaje respalda la hipótesis (planteada en 2016 por Dudley) del 'mono borracho', que sugiere que la atracción de los humanos por el alcohol tiene su base en los comportamientos de los primeros homínidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según Dudley, los animales buscan el etanol porque su olor les ayuda a encontrar alimentos con un mayor contenido de azúcar, lo que les proporciona un mayor rendimiento energético a lo largo del tiempo.

Asimismo, el alcohol también puede aumentar el placer de comer, de forma similar a cuando se toma vino con la cena, y es posible que compartir fruta con alcohol influya en los vínculos sociales entre primates u otros animales.

Para Dudley, este estudio, que demuestra que los chimpancés consumen etanol de manera crónica, se podría extrapolar a los antepasados comunes de los humanos y los chimpancés, que también estaban expuestos diariamente al alcohol procedente de la fermentación de la fruta.

"Los chimpancés consumen una cantidad de alcohol similar a la que consumiríamos si comiéramos alimentos fermentados a diario", dice Maro. "La atracción humana por el alcohol probablemente surgió de esta herencia alimentaria de nuestro antepasado común con los chimpancés". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".