Skip to main content
Trending
Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFalle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo
Trending
Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFalle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Trece migrantes deportados de Estados Unidos ya retornaron a sus países de origen

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / migrantes / Minseg / Panamá

Panamá

Trece migrantes deportados de Estados Unidos ya retornaron a sus países de origen

Actualizado 2025/02/19 11:05:55
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Hasta el momento, Abrego no tiene información de que lleguen más migrantes procedentes de Estados Unidos.

Los migrantes están bajo custodia temporal. Foto: EFE

Los migrantes están bajo custodia temporal. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Permanencia en listas discriminatorias complica escenario para Panamá

  • 2

    Panamá hacia un destino de referencia para la industria audiovisual

  • 3

    Castillo presenta impulso procesal a favor de Ricardo Martinelli

  • 4

    Trump ordena el despido de todos los fiscales federales que quedan de la era Biden

  • 5

    Minseg: 171 migrantes procedentes de EE.UU. aceptaron regresar a sus países de origen

  • 6

    UE mantiene a Panamá, Rusia y otros nueve países en su lista de paraísos fiscales

Un total de 13 migrantes, deportados de Estados Unidos, ya fueron repatriados a sus países de origen, informó el ministro de Seguridad, Frank Abrego.

Se trata de 10 personas que retornaron a Uzbekistán y dos de la India que se fueron bajo su propia voluntad, custodiados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la ACNUR, la Agencia de ONU para los Refugiados.

Los migrantes salieron anoche del hotel hacia el Aeropuerto Internacional de Tocumen, con vuelos hacia su país de origen o hacia un tercer país de su preferencia. 

En tanto, el pasado domingo una ciudadana irlandesa abordó un vuelo de regreso a Dublín.

El ministro de Seguridad calcula que para la otra semana, específicamente para el domingo de carnaval, los 171 migrantes que aceptaron retornar a su país, ya no deben estar en Panamá. 

Agregó que las otras 128 personas, que no han aceptado el retorno voluntario, la OIM le debe presentar una segunda opción y se espera que muchos de ellos las acepten.

Detalló, en Panamá en Directo, que la OIM está costeando el hotel, el traslado y la atención médica de los migrantes. 

Hasta el momento, Abrego no tiene información de que lleguen más migrantes procedentes de Estados Unidos.

En cuanto a la información de que los migrantes se mantienen incomunicados en el hotel, el ministro dijo que no se les ha prohibido el uso de celulares, pero por su propia protección no los dejan salir del hotel.

Reiteró que no le están dando asilo político a ningún migrante, pero si las personas lo piden, a través de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), tiene que ser analizado por las autoridades panameñas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".