Skip to main content
Trending
FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de FútbolGobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarialSiguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en ChiriquíMiguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortalezaExpresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público
Trending
FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de FútbolGobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarialSiguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en ChiriquíMiguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortalezaExpresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sucesos / Panamá registra 581 homicidios en 2024, un aumento del 4.4% en comparación al año anterior

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Delitos / Minseg / Seguridad

Sucesos

Panamá registra 581 homicidios en 2024, un aumento del 4.4% en comparación al año anterior

Actualizado 2025/01/06 15:12:23
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La provincia de Colón, un área fuertemente golpeada por la criminalidad, "refleja un incremento de 17 homicidios más en relación al mismo periodo del año 2023.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Minseg presenta informe de rendición de cuentas.

Minseg presenta informe de rendición de cuentas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Boyd: 'Mafia de las medicinas' es en la estructura burocrática del gobierno

  • 2

    Ciudadanos acusan a diputado independiente de ‘clientelismo’

  • 3

    Producción de sal en Los Santos está retrasada por las lluvias

  • 4

    Alcaldía de Panamá anuncia restricciones de 12 horas por día de duelo nacional

  • 5

    Davivienda y Scotiabank integran sus operaciones en Colombia, Costa Rica y Panamá

Unos 581 homicidios fueron registrados en Panamá en 2024, un aumento del 4,4 % en comparación a 2023 que cerró con 556 casos, según cifras divulgadas este lunes por el Ministerio de Seguridad de Panamá.

"Esto no se trata de medir, con perdón que lo diga de esta forma, donde hubieron más muertos, menos muertos y nuevos, sino el evitar que esto suceda", dijo el ministro panameño de Seguridad Pública, Frank Ábrego, durante un acto.

Según estadísticas del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá, en 2024 se "registraron 581 homicidios, siendo las provincias de Panamá (capital), Colón (en el Caribe), y Panamá Oeste (cercana a la capital) las de mayor incidencia". Además, el año acabó "con una tasa de 13 (homicidios) por cada 100 mil habitantes", de acuerdo con el comunicado.

Esto supone un incremento del "4,4 % en comparación con el año 2023, manteniendo su tendencia al aumento en los últimos 3 años", según la información oficial.

En concreto, "el 75 % de los homicidios se registran en las provincias de Panamá y Colón" (dos de las zonas más pobladas).

Así, la provincia de Colón, un área fuertemente golpeada por la criminalidad, "refleja un incremento de 17 homicidios más en relación al mismo periodo del año 2023".

"El comportamiento de este delito por mes ha manifestado una tendencia a disminuir para los últimos meses del año, principalmente para los meses de noviembre y diciembre con - 49 % y- 19 % respectivamente", apunta la información del Ministerio de Seguridad.

En general hubo un aumento del 4 % de los delitos en comparación al año anterior siguiendo "una tendencia al incremento de la incidencia delictiva, comprendiéndose que el 2021 fue el de mayor impacto con un (28 %), en comparación al año 2020".

Los delitos de mayor impacto son el hurto (sustracción) con 17.333 casos, un aumento del 10 % con respecto al 2023, robo (implica violencia) aumentó "en un 3 %; el de lesiones personales registró una tendencia de un 1 % y los delitos de violación carnal reflejaron un alza del 12 %".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol. Foto: EFE

FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman.  Foto: EFE

Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

En las últimas cuatro jornadas se ha logrado atender a pacientes que tenían entre 6 y 8 meses en lista de espera. Foto. Cortesía CSS.

Siguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en Chiriquí

María Claudia Tarazona y Miguel Uribe Turbay. Foto: Instagram / @maclaudiat

Miguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortaleza

Juan Carlos Araúz, expresidente del Colegio Nacional de Abogados.

Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".