judicial

Dos testigos dejan al descubierto a Juan Carlos Varela en el juicio de los supuestos pinchazos

Se confirmó que el expresidente Juan Carlos Varela se presentó al Consejo de Seguridad a realizar entrevistas a algunos funcionarios.

Luis Ávila - Actualizado:

El expresidente de la República, Ricardo Martinelli, en reiteradas ocasiones ha señalado que están perdiendo el tiempo en este segundo juicio. Foto: Víctor Arosemena

Dos testigos de la fiscalía en el caso de los supuestos pinchazos  telefónicos confirmaron ayer que el expresidente Juan Carlos Varela realizó entrevistas con miembros del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) por este proceso penal.

Versión impresa

Uno de esos encuentros fue con Ismael Pittí, testigo protegido dentro de este caso, quien luego de ser entrevistado por Varela fue a interponer una denuncia contra Ricardo Martinelli Berrocal, después de que el expresidente panameñista se lo solicitó.

Esta información fue confirmada por el propio testigo protegido en el primer juicio que se dio por este proceso y en el cual el exmandatario Martinelli fue declarado no culpable de los cuatro delitos que se le endilgaron.

Ayer en la audiencia de juicio oral, el testigo  Elmis Ortiz, exmiembro del Consejo de Seguridad, volvió a reiterar que el expresidente Juan Carlos Varela,  junto a otras autoridades de esta institución, los interrogaron en persona por este tema. 

Esta misma información sobre la presencia de Varela en el Consejo de Seguridad fue confirmada por la testigo Carmen Salinas, alias la "Profe", quien indicó que el exmandatario junto a otras autoridades entrevistaron a toda la sección de orden público de esta institución.

Otro de los testigos también señaló que en algunas ocasiones vio a la exprocuradora de la Nación, Kenia Porcell, en el Consejo de Seguridad.

Hay que recordar que Pittí luego de dar esas declaraciones fue premiado con un cargo en la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, Estados Unidos, con una salario de 10 mil dólares mensuales, más una licencia con sueldo por parte de la Policía Nacional.

Otra de las situaciones que aclaró el testigo Elmis Ortiz fue que en la capacitación que recibieron en el 2011 fue para el uso de un programa de geolocalización con un personal israelí. Precisó que el programa no funcionaba bien y que el mismo no fue usado para nada ilícito. Posteriormente se dejó de usar en el Consejo de Seguridad por esas deficiencias.

VEA TAMBIÉN: Medio año le tomaría a la OIT realizar estudio sobre la CSS

Desviar la atención

Ayer, luego de continuar con el desahogo probatorio de la fiscalía, el exmandatario Martinelli denunció que el juicio en su contra tiene el propósito de desviar la atención de las 'bribonadas' que se están haciendo.

Reiteró que el país enfrenta la falta de trabajo, de calles, carreteras y atraviesa por problemas sociales mientras que se mantienen enfrascados políticamente en algo que no tiene sentido, esto en referencia al quinto día de juicio oral por este caso.

"Me duele que se gasten millones de dólares en un juicio como este", destacó Martinelli.

"Estamos perdiendo el tiempo en este juicio oral y a ustedes los tienen aquí con un propósito, que es desviar la atención de las bribonadas que están haciendo allá", destacó.

VEA TAMBIÉN: Minsa mantiene medidas de restricción y flexibilización en varias regiones del país

En tanto, el abogado Alfredo Vallarino, parte de la defensa de Martinelli, señaló que los tres testigos presentados por el Ministerio Público han negado que el exgobernante haya dado órdenes de intervenir conversaciones, correos o vigilar a alguien.

A las tres preguntas puntuales que se le hicieron a los testigos de la fiscalía, estos respondieron que no.

"Se les preguntó si le consta de cualquier forma en que Ricardo Martinelli haya intervenido alguna conversación, y la respuesta puntual de todos los testigos de la fiscalía fue, no", destacó el jurista.

También se les preguntó si les consta que Martinelli haya intervenido correos, y los tres respondieron puntualmente que no.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook