judicial

Embajada de EE.UU. en Panamá genera controversia en caso Martinelli

A juicio del abogado Francisco "Paco" Carrreira, "esto no es normal, que en el procedimiento hoy se emita una fianza, al día siguiente se suspenda".

- Actualizado:

La embajada del país norteamericano ha ganado protagonismo en el caso.

 A pesar de que el gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) evita pronunciarse en casos judiciales como la inclusión en la lista Clinton de varias empresas ligadas al empresario Abdul Waked, esta vez, la embajada del país norteamericano ha ganado protagonismo en el caso que se le sigue al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli. Así lo han considerado diversos juristas y conocedores del derecho estadounidense, quienes ven en el pronunciamiento de la embajada norteamericana sobre la suspensión del otorgamiento de libertad bajo fianza del expresidente, un movimiento inusual. A juicio del abogado Francisco "Paco" Carrreira, "esto no es normal, que en el procedimiento hoy se emita una fianza, al día siguiente se suspenda". El jurista manifestó que cuando se produce un fallo de este tipo, las copias son suministradas a los abogados vinculados al caso, y una de las hipótesis sería que la embajada bajó el documento del sitio oficial. "Esto fue hecho con toda la intención del mundo para crear suspicacia. Este documento se cuelga en la plataforma donde se establece la decisión. ¿Cómo la embajada decidió hacer esto?; Uno, algún abogado destribuyó el fallo o la embajada lo bajó". Incluso el vicepresidente del Colegio de Abogados, Alfonso Fraguela, reconoció que "todo el pueblo panameño ha empezado a ver este caso con mucha sorpresa, pues parece que fue muy breve, y es un tema muy complejo".
Más Noticias

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Suscríbete a nuestra página en Facebook