judicial

En tiempo récord, fiscalía desestima denuncia sobre Hospital Panamá Solidario

La Contraloría General procedió a refrendar el pago de esta obra, argumentando que ya se cumplieron todas las investigaciones sobre el contrato de diseño y construcción.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Hospital Modular fue construido por la pandemia de covid-19. Foto: Archivo

En una investigación que para algunos sectores resulta inusualmente acelerada, la Fiscalía Superior Anticorrupción determinó que no hubo delito en el caso de supuesta corrupción en la construcción del Hospital Modular.

Versión impresa

Y, también de forma acelerada, la Contraloría General procedió a refrendar el pago de esta obra, argumentando que ya se cumplieron todas las investigaciones sobre el contrato de diseño y construcción.

Estas decisiones motivaron la reacción del abogado, Ernesto Cedeño, quien cuestionó la celeridad del Ministerio Público y de la Contraloría.

"Esto se resolvió más rápido que la auditoría sobre los jamones (presunta corrupción en la compra de estos productos para las denominadas Naviferias) que se inició a solicitud mía. Cosas de la vida", sostuvo Cedeño.

En tanto, una nota de prensa de la Contraloría justifica el refrendo del pago del Hospital Modular indicando que su Dirección de Ingeniería determinó que el precio pagado por la obra es "correcto".

También adujo que el Ministerio Público realizó una "exhaustiva investigación penal" y concluyó que no se cometió delito contra la administración pública, fraude o peculado.

La investigación penal nació de denuncias sobre el uso de materiales reciclados en la obra y debido a que una empresa internacional que aparecía como contratista aseguró que nunca participó en este proyecto.

Destaca que se demostró "categóricamente" que los 160 modulares importados desde Costa Rica no están en el Hospital Modular y que los módulos utilizados en la obra son nuevos.

VEA TAMBIÉN: Denuncian cambio de tipo penal en caso de la vacunación clandestina

Asegura que "responsable y prudentemente" procedió a refrendar el citado pago el pasado 8 de julio, una vez se agotaron todas las investigaciones pertinentes.

La Contraloría alardeó de que el Hospital Modular "está bien hecho", porque lleva su sello. Este fue uno de los primeros escándalos de presunta corrupción en la administración de Laurentino Cortizo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook