judicial

Hasta seis años de prisión para quienes maltraten a ancianos

Las nuevas penalizaciones no solo castigan a los parientes cercanos, también incluyen a sus cuidadores particulares, a quienes lo hacen en albergues y a los propietarios de estos lugares.

Arnulfo Barroso Watson - Actualizado:

La principal causa de muerte de los adultos mayores son las enfermedades cardiovasculares.

Entre tres y cinco años de prisión le esperan a partir de la fecha a quienes maltraten a un adulto mayor.

Versión impresa

Desde ayer, empezó a regir la Ley 149 de 24 de abril que adiciona disposiciones al Código Penal para endurecer las penas a quienes maltraten a adultos mayores y para garantizar los derechos integrales de estos.

Se adicionan al Capítulo V del Código Penal los artículos 212 A y 212 B que plantean que "quien maltrate a un adulto mayor será sancionado con una pena de entre tres y cinco años de prisión".

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) de la Contraloría General, en Panamá habitan unos 517 mil 488 adultos mayores, de los cuales 269 mil 519 son mujeres y 240 mil 735 son varores.

La norma también establece agravantes, y si el maltratador es un pariente entre el segundo y el cuarto grado de consanguinidad ascendente, descendente o colateral, la pena será de entre cuatro a seis años, siempre que la conducta no constituya un delito castigado con una pena mayor.

Las sanciones también abarcan a las personas que cuidan a los adultos mayores, ya sea que estos estén en sus hogares o en instituciones especializadas en este tipo de actividad, sean parientes o no.

VEA TAMBIÉNDiputada Mayín Correa interpone denuncia penal contra exfuncionarios culpables de la paralización de la Ciudad Hospitalaria

Y la sanción será aumentada en una tercera parte, si el adulto mayor maltratado padece de alguna discapacidad.

La lista de maltratos es amplia e incluye: causar o permitir daño físico, mental o emocional; permitir o inducir que sean usados para la mendicidad o publicidad no apta para su condición; emplear o permitir que se le emplee en un trabajo no adecuado o que ponga en peligro su vida.

Además, incluye darle un trato negligente o alimentarlos mal, no trasladarlo a sus citas médicas o procurar que reciba atención en su hogar y obligarlo o utilizarlo como trabajador doméstico, en el cuidado de menores de edad o en labores no aptas para su edad.

Quien comete las conductas anteriores por negligencia o culpa será sancionado con una pena de seis meses a dos años o su equivalente de fines de semana o trabajo comunitario, siempre que la conducta no constituya otro delito mayor.

VEA TAMBIÉN: Jorge Almengor: reapertura gradual de la actividad económica se dará baja estrictos protocolos de seguridadstar sus políticas

Pero la Ley 149 no solo incluye sanciones, contiene beneficios para los adultos mayores, como la posibilidad de que reciban becas nacionales o internacionales, con lo cual se elimina la discriminación y se respeta el derecho universal a la educación.

Este grupo, mandata la Ley, tiene derecho a participar en el proceso productivo del país, de acuerdo a sus capacidades, condiciones y vocación.La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la cantidad de adultos mayores en Panamá se duplicará en los próximos 30 años y pasará a conformar el 25% de la población total panameña, lo que obliga al Estado a ajustar sus políticas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook