judicial

Imputan cargos a venezolanos por falsificar salvoconductos

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

A pesar de los controles, se han dado irregularidades,

El Ministerio Público imputó ayer cargos a dos personas de nacionalidad venezolana, vinculadas a la venta ilegal de salvoconductos en Panamá, en medio de la pandemia por COVID-19.

Versión impresa

Los extranjeros, que fueron descubiertos a finales de esta semana, fueron imputadas por el delito contra la fe pública, en la modalidad de falsificación de documentos, y se les decretó la notificación y prohibición de salida del país, mientas dure el proceso.

Trascendió que estos dos extranjeros son directivos de una empresa dedicada a la distribución de equipos tecnológicos en donde solicitaban dinero a cambio de la emisión y venta de estos documentos que son muy codiciados por muchas personas para movilizarse en medio de la cuarentena.

Según las autoridades, la empresa vendía los salvoconductos validados por la autoridades competentes a $80 y en las mismas se incluía el nombre y la cédula del solicitante.

Los salvoconductos emitidos por esta empresa fueron invalidados por el Ministerio de Comercio e Industria (MICI). El salvoconducto es el documento que autoriza la movilidad de trabajadores de las empresas cuyas actividades están exceptuadas del Decreto 507.

Recientemente, las autoridades de los ministerios de Salud y Seguridad apretaron el control y emisión de los salvoconductos porque, según ellos, se estaba empleando como si "fueran una patente de corso".

La diligencia judicial de ayer, se produjo luego que el Ministerio de Comercio e Industrias confirmara que la empresa que representaban los dos venezolanos, había generado 54 salvoconductos.

Tras descubrir este caso , el MICI canceló todos los salvoconductos emitidos por esta empresa y la inhabilitó para realizar dicho trámite.

El tema estalló luego de que se realizaban las tareas de verificación, las que permitieron identificar a un tramitador que utilizaba la empresa para validar salvoconductos a terceros no autorizados.

Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook