judicial

Imputan cargos a venezolanos por falsificar salvoconductos

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

A pesar de los controles, se han dado irregularidades,

El Ministerio Público imputó ayer cargos a dos personas de nacionalidad venezolana, vinculadas a la venta ilegal de salvoconductos en Panamá, en medio de la pandemia por COVID-19.

Versión impresa

Los extranjeros, que fueron descubiertos a finales de esta semana, fueron imputadas por el delito contra la fe pública, en la modalidad de falsificación de documentos, y se les decretó la notificación y prohibición de salida del país, mientas dure el proceso.

Trascendió que estos dos extranjeros son directivos de una empresa dedicada a la distribución de equipos tecnológicos en donde solicitaban dinero a cambio de la emisión y venta de estos documentos que son muy codiciados por muchas personas para movilizarse en medio de la cuarentena.

Según las autoridades, la empresa vendía los salvoconductos validados por la autoridades competentes a $80 y en las mismas se incluía el nombre y la cédula del solicitante.

Los salvoconductos emitidos por esta empresa fueron invalidados por el Ministerio de Comercio e Industria (MICI). El salvoconducto es el documento que autoriza la movilidad de trabajadores de las empresas cuyas actividades están exceptuadas del Decreto 507.

Recientemente, las autoridades de los ministerios de Salud y Seguridad apretaron el control y emisión de los salvoconductos porque, según ellos, se estaba empleando como si "fueran una patente de corso".

La diligencia judicial de ayer, se produjo luego que el Ministerio de Comercio e Industrias confirmara que la empresa que representaban los dos venezolanos, había generado 54 salvoconductos.

Tras descubrir este caso , el MICI canceló todos los salvoconductos emitidos por esta empresa y la inhabilitó para realizar dicho trámite.

El tema estalló luego de que se realizaban las tareas de verificación, las que permitieron identificar a un tramitador que utilizaba la empresa para validar salvoconductos a terceros no autorizados.

Más Noticias

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook