judicial

Imputan cargos a venezolanos por falsificar salvoconductos

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

A pesar de los controles, se han dado irregularidades,

El Ministerio Público imputó ayer cargos a dos personas de nacionalidad venezolana, vinculadas a la venta ilegal de salvoconductos en Panamá, en medio de la pandemia por COVID-19.

Versión impresa

Los extranjeros, que fueron descubiertos a finales de esta semana, fueron imputadas por el delito contra la fe pública, en la modalidad de falsificación de documentos, y se les decretó la notificación y prohibición de salida del país, mientas dure el proceso.

Trascendió que estos dos extranjeros son directivos de una empresa dedicada a la distribución de equipos tecnológicos en donde solicitaban dinero a cambio de la emisión y venta de estos documentos que son muy codiciados por muchas personas para movilizarse en medio de la cuarentena.

Según las autoridades, la empresa vendía los salvoconductos validados por la autoridades competentes a $80 y en las mismas se incluía el nombre y la cédula del solicitante.

Los salvoconductos emitidos por esta empresa fueron invalidados por el Ministerio de Comercio e Industria (MICI). El salvoconducto es el documento que autoriza la movilidad de trabajadores de las empresas cuyas actividades están exceptuadas del Decreto 507.

Recientemente, las autoridades de los ministerios de Salud y Seguridad apretaron el control y emisión de los salvoconductos porque, según ellos, se estaba empleando como si "fueran una patente de corso".

La diligencia judicial de ayer, se produjo luego que el Ministerio de Comercio e Industrias confirmara que la empresa que representaban los dos venezolanos, había generado 54 salvoconductos.

Tras descubrir este caso , el MICI canceló todos los salvoconductos emitidos por esta empresa y la inhabilitó para realizar dicho trámite.

El tema estalló luego de que se realizaban las tareas de verificación, las que permitieron identificar a un tramitador que utilizaba la empresa para validar salvoconductos a terceros no autorizados.

Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook