judicial

Legalidad de cheques entregados a cuñado de Anette Planells debe ser investigada

Aunque sea un hecho ocurrido en el gobierno de Juan Carlos Varela, debe ser investigado, si detrás puede haber corrupción, dijo Enrique Montenegro.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Anette Planells no ha negado ni explicado por qué se giraron los dos cheques.

Luego que la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez, diera a conocer que el cuñado de Anette Planells recibió dos cheques del Ministerio de Vivienda, en el gobierno anterior, que entre ambos suman $5 millones, expertos consultados solicitan que se investigue a fondo si hubo alguna ilegalidad, pero, sobre todo, que se presente la denuncia.

Versión impresa

"Hay que investigar todo a fondo; el problema de este país, en la lucha contra la corrupción, es que nadie se atreve a denunciar", cuestionó Enrique Montenegro, del Frente Nacional Contra la Corrupción.

Según el activista, a sus manos llegó la documentación sobre este caso, sin embargo, no pudo investigar a fondo si se cumplieron con todas las regulaciones, que comprende la aprobación del Consejo de Gabinete, Consejo Económico Nacional (Cena) y la Contraloría General, para hacer esa operación.

Hasta el momento, Planells, integrante del Movimiento Independiente (Movin), no ha negado ni explicado por qué se giraron los dos cheques, en octubre de 2018, por el Fondo de Asistencia Habitacional del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, cuando era manejado por el entonces ministro Mario Etchelecu, a nombre de su cuñado, Anel Flores de la Lastra, como denunció la diputada.

Según Montenegro, maneja información de que aparte de esos montos, al empresario Flores de la Lastra "le dieron la cosecha ya lista para vender", en referencia a las actividades que se dedica, relacionadas con la agricultura.

"El socio de 'Bolo' Flores es un político muy conocido en este país", dijo a este medio el dirigente del Frente Contra la Corrupción, sin mencionar su nombre.

Montenegro consideró que acusaciones como esta merecen ser aclaradas, ya sean de gobiernos anteriores o el actual, debido a que la corrupción hay que combatirla sin distingo.

"Transparencia Internacional se dedica a estudiar los casos y solo recomendar; la Antai (Autoridad de Transparencia y Acceso a la Información) tampoco ordena investigar casos viejos ni nuevos, si son funcionarios del Gobierno", cuestionó.

VEA TAMBIÉN Defensa de Ricardo Martinelli reitera que inconsistencias demuestran que el juicio es una pérdida de tiempo

En el caso del procurador general de la Nación, Javier Caraballo, según el activista anticorrupción, la situación es peor, porque "hay que corretearlo, porque entiendo que está muy lento en la investigación de los casos".

Por su parte, el abogado Alfonso Fraguela planteó que si bien uno puede presumir que esos cheques pueden ser por una relación comercial con el Estado, se debe presentar la denuncia para que sea la justicia, la que dé su dictamen.

"Si hay algo irregular en la entrega de los cheques, entonces que presente las acciones legales que a bien tenga (la diputada), y ello deberá ser resuelto en las esferas judiciales", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook