judicial

Lucy Molinar se notifica del cierre del caso Mochilas

La exministra recordó que cuando este proceso inició generó una serie de titulares en diversos medios de comunicación.

Luis Ávila - Actualizado:

Lucy Molinar, exministra de Educación. Víctor Arosemena.

La exministra de Educación, Lucy Molinar, se notificó en el día de hoy del cierre por nulidad del caso que se le siguió por la compra de las mochilas escolares durante su gestión.

Versión impresa

Molinar recordó que cuando este proceso inició generó una serie de titulares en diversos medios de comunicación.

"Mochilas con sobrecosto, etc, resulta que por tercera ocasión se decreta nulo, un proceso que nunca debió existir", comentó.

Agregó que el ruido inicial de este caso fue tanto, que ella pensó que el resultado del caso también iba a circular de la misma manera, algo que no fue así.

"Finalmente, se dieron cuenta de que todo lo que hubo aquí fue un proceso montado, con toda la maldad de quienes no entendieron que  someter, arrodillar al Ministerio Público para sus caprichos, deben ser también castigados", afirmó.

Esta nulidad fue decretada por el Segundo Tribunal de Justicia por inconsistencias, algo que también lo hizo el Tribunal de Cuentas en dos instancias.

"Es que en este caso no hay nada, no hubo sobrecosto, todas las teorías que se montaron eran mentiras, porque no tenían sustento", explicó.

La exfuncionaria también se refirió a las acciones que puedan llegar a tomar con este fallo a su favor del Segundo Tribunal y dijo que es algo que tiene que mirar con la serenidad que da la distancia y el tiempo.

"A mí no me daño el Estado, el Estado somos todos, a mí no me montó todo esto el Estado, sino todo esto lo hizo gente con una intención y yo no creó que sea justo que el Estado pague por lo que hicieron algunos", aseveró.

Entre las inconsistencias encontradas están, por ejemplo, que la cotización que usaron para decir que hubo sobrecosto era más cara que el precio pagado.

También que el día que la Fiscalía llegó a una de las regiones a tomar declaraciones, todos los directores fueron enviados a una reunión en la capital.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Opinión Ejércitos de polvo

Política Fraude: Roux y Escoffery presionan para rechazar a Marta de Martinelli

Deportes Hillary Heron, nada de descanso y apunta a Panamericanos

Deportes CAI elimina a Motagua y es semifinalista en Centroamérica

Nación Panamá está a la puerta de fraude electoral en el 2024

Nación Débiles medidas de restricción para mitigar la migración

Deportes Carrera de Botes de Dragón tendrá muchas emociones

Deportes Panamá define su selección de béisbol para los Juegos en Santiago 2023, va por el oro

Deportes CAI elimina a Motagua y es semifinalista en Centroamérica

Deportes Valverde y Bellingham tumban al Nápoles en la Champions

Política Reforma Electoral del PRD no logra convocar a diputados

Economía Gobierno retira contrato minero y se sentará con la empresa

Sociedad UP firma contrato para diseño de la Facultad de Medicina

Sociedad Panamá reporta seis nuevas defunciones por influenza

Provincias Grupo COSES cierra vía reclamando obras pendientes en Barú

Sociedad Policía alerta sobre ciberdelito a través de videollamada

Variedades Karol G, su gira por Latinoamérica no incluye a Panamá

Opinión Inteligencia Artificia: Un escudo contra las ciberamenazas

Suscríbete a nuestra página en Facebook