judicial

Mujeres jóvenes, blanco de femicidios en Panamá

La violencia inmersa en nuestra sociedad, está ganando terreno a edades más tempranas. Once víctimas este año, tienen entre 15 y 29 años.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

De los 26 femicidios que ocurrieron entre enero y octubre, 11 corresponden a jóvenes entre 15 y 29 años.

No solo es preocupante el aumento de femicidios en el país, sino las edades de las víctimas, de acuerdo con datos del Ministerio Público.

Versión impresa

De los 26 femicidios que ocurrieron entre enero y octubre, 11 corresponden a jóvenes entre 15 y 29 años, lo que equivale al 42%.

Esta cifra es superior a la presentada en 2019, en el mismo periodo, cuando fueron asesinadas 7 mujeres en ese rango de edad.

Además, 3 mujeres entre esas edades sufrieron tentativas de homicidios y 4 fueron víctimas de muertes violentas.

Colón y Ngäbe-Bugle

Otro hecho que llama la atención de estas estadísticas, es el aumento pronunciado de casos en la comarca Ngäbe Buglé y la provincia de Colón.

El año pasado, en la comarca no hubo casos de femicidios, mientras que en 2020 se contabilizan 6. Con respecto a Colón, subieron de 2 a 6.

En este aspecto, dos hechos pudieran estar relacionados con este incremento.

En la comarca Ngäbe, 5 de los 6 femicidios se registran en enero. Fue en ese mes, cuando se conoce las actividades delictivas de una secta en el poblado de El Terrón, donde se halla una fosa común con 7 cuerpos, de los que 3 correspondían a mujeres, una embarazada de 33 años y dos niñas de 10 y 9 años, todas miembros de una misma familia.

VEA TAMBIÉN 

Al respecto, el criminólogo Marco Aurelio Álvarez, afirma que esta tragedia responde a violencia ideológica o religiosa, "que es de por sí muy peligrosa, porque abusan de la ingenuidad y la buena fe de las personas".

Sobre Colón, todos los femicidios registrados hasta el momento, se cometieron en el mes de julio.

Fue en ese periodo, cuando el país conoció sobre el asesinato de siete jóvenes, de los que cuatro eran mujeres, cuando fueron a recrearse al lago Gatún, en medio de un área boscosa en el sector de Espinar.

Según Álvarez, en esta ocasión pudo utilizarse lo que se conoce como la "Predación Criminal", que es el uso de la ideología de la muerte como mecanismo psicológico para implantar el régimen del terror y obtener el silencio de los posibles demandantes.

Noviembre

En este mes, los casos más llamativos son el de Betzaida Barrigón, de 26 años, que fue asesinada con arma blanca, en Caimitillo, Panamá Norte, supuestamente por su expareja, quien no podía acercarse a ella, según una boleta de alejamiento.

VEA TAMBIÉN Confabulario

"¿Cómo el sistema, de manera integral, realmente coordina para evitar estas muertes?, especialmente, cuando hay mujeres que se atreven a dar el paso y ponen la denuncia respectiva", cuestionó Elia de Tulipano, del Foro de Mujeres de Partidos Políticos (Fonamup).

El otro hecho, fue el pasado 7 de noviembre, cuando se suscitó una balacera en Cativá, provincia de Colón, que dejó tres muertos, entre ellos, una mujer que recibió múltiples heridas en su anatomía.

¿Qué está fallando?

Para el sociólogo Fernando Murray, el ver a adolescentes expuestas a este flagelo es indicativo de que en Panamá las parejas se están constituyendo de manera muy precoz, provocando que todos los problemas propios de este núcleo, se generen a edades más tempranas.

"Son muchachos que ni siquiera en sus hogares han aprendido a socializar valores propios de la relación de parejas, por lo que van a tratar de imponerse y a esas edades, en que solo piensan en divertirse, hay actos de sometimiento y la violencia aparece", explicó.

VEA TAMBIÉN Vales digitales sin saldo: ¿Qué anomalías han encontrado las autoridades y por qué sucede?

Según el especialista, existe una deficiente práctica de intervención por parte del Estado frente a la dinámica de conflictividad y violencia que puede haber entre parejas, sobre todo en estos grupos jóvenes. "Nos quedamos repitiendo que ¡Ni una víctima más! y no estamos viendo resultados", precisó.

En tanto, la activista social y política, Elia de Tulipano planteó que es necesario buscar que nos está fallando en la sociedad, que lleva a las nuevas generaciones a cometer esto. "Las mujeres, por supuesto, son parte de esta sociedad y están inmersas en un ambiente en el que tienen que luchar para subsistir", expresó.

Sobre el tema, el criminólogo Marco Aurelio Álvarez, advirtió que cada caso de femicidio hay que estudiarlo porque no solo responden a violencia intrafamiliar o de género, sino que también están relacionados con el crimen organizado.

"No se puede negar que, en la espiral de la violencia, las mujeres de hoy nacen en riesgo social y viven en conflicto con la ley y su modus vivendi es de la actividad delictiva, y son llevadas a ese terreno por sus parejas", explicó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook