
Protestan tras condena de 23 años a femicida en Santiago
Melquíades VásquezDurante la audiencia intermedia, el acusado aceptó los cargos y se acogió a un acuerdo de pena, lo que permitió que se dictara la sentencia de 23 años.
Durante la audiencia intermedia, el acusado aceptó los cargos y se acogió a un acuerdo de pena, lo que permitió que se dictara la sentencia de 23 años.
Se informó que la audiencia de lectura de sentencia fue programada para el próximo viernes 15 de agosto en el Sistema Penal Acusatorio de Las Tablas.
El incidente ocurrió la noche del 11 de julio cuando este hombre acudió a la residencia de su expareja y con un arma blanca intentó acabar con su vida.
Federico Ramírez Rodríguez, padre de la joven recibió varias heridas en el pecho, costado derecho a la altura de la axila, y en el costado izquierdo del abdomen
Según datos del Ministerio Público, hasta el mes de abril, se han registrado 4 víctimas por femicidio, 6 tentativas de femicidios y 5 muertes violentas.
Tres meses atrás Brian Antonio Blanco Román, había arrendado junto a su pareja el cuarto de alquiler en donde fue ubicada la nevera que contenía el cuerpo.
El fiscal Hernán De Jesús Mora, dijo en su momento que solicitarán 30 años de prisión por el delito de femicidio y 18 por el delito de violación agravada.
Los femicidios registrados este 2025, se distribuyen geográficamente de la siguiente manera: En San Miguelito 2; Chiriquí 1; Colón 1 y Veraguas 1.
En común dejan a una hija en orfandad.
El atacante fue detenido por miembros del Servicio Nacional de Fronteras al día siguiente del incidente en la comarca Guna Yala, ya que era requerido.
A Saldaña se le imputaron cargos por el delito de homicidio agravado y femicidio, tras el atroz hecho de sangre que se cometió en la comunidad de Llano Grande.
Jairo Fernández, abogado de los familiares de la educadora asesinada dijo que pedirá ante el Sistema Penal Acusatorio que el juicio sea este año y no en 2026.
Noel Marciaga, de 23 años de edad, quien era expareja de la víctima, admitió su responsabilidad como autor intelectual e Iam Cunningham Goods, fue el atacante.
Definir las causas de los casos registrados como muertes violentas permitiría llevar un mejor enfoque en los programas de prevención.
El maltrato físico es parte de la vida cotidiana. Se vive la normalización de la violencia como fórmula para resolver los problemas.
El hombre pretendía acabar con la vida de la mujer, que se encuentra en el hospital con quemaduras en 60% del cuerpo.
En 2024 se registraron 23 femicidios, mientras que en 2023 se contabilizaron 15.
El homicidio de una mujer en Colón fue repudiado por la Defensoría del Pueblo. La ministra de la Mujer insiste en que las víctimas no sean una cifra más.
'Que la muerte de Claudia signifique un clarinazo y que todos estemos conscientes de que estamos expuestos a las mismas calamidades', dijo el papá de Claudia.
Los análisis forenses de la trayectoria balística y el levantamiento planimétrico ponen en duda la versión inicial de un forcejeo.