Skip to main content
Trending
Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumacionesSe incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatalesHuracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligrosoJamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por MelissaTrazo del Día
Trending
Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumacionesSe incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatalesHuracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligrosoJamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por MelissaTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¿Por qué los brazaletes electrónicos no están siendo utilizados?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Femicidio / Maltrato / Ministerio Público / mujeres / Violencia

Panamá

¿Por qué los brazaletes electrónicos no están siendo utilizados?

Actualizado 2025/06/11 11:58:34
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según datos del Ministerio Público, hasta el mes de abril, se han registrado 4 víctimas por femicidio, 6 tentativas de femicidios y 5 muertes violentas.

Las mujeres entre los 18 y 24 años son las principales víctimas de estos delitos. Foto: Pexels

Las mujeres entre los 18 y 24 años son las principales víctimas de estos delitos. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rompiendo estigmas: el cáncer de próstata no discrimina edad

  • 2

    Franklin Archibold se lleva el Cicrcuito Montañés en España

  • 3

    Retoman diálogo entre dirigentes bananeros y la Asamblea Nacional

  • 4

    Panamá y Estados Unidos cooperarán para ampliar la cobertura de los sistemas de telecomunicaciones locales

  • 5

    Panamá traslada a más de cien migrantes por mar hacia Colombia en su viaje de retorno

  • 6

    Jimin y Jungkook terminan servicio militar ¡BTS más cerca del 'comeback'!

Pese a que los brazaletes electrónicos han sido presentados como una herramienta para proteger a las víctimas de violencia doméstica y femicidios en el país, aún no están siendo utilizados para dicha finalidad, ya que, la normativa que reglamenta su compra y uso presenta inconsistencias legales que impiden al Ministerio de la Mujer realizar dicha adquisición.

Dichos equipos, en lugar de ser una medida de protección, están siendo utilizados para garantizar el cumplimiento de las sanciones impuestas por las autoridades de justicia.

La ministra de la Mujer, Niurka Palacios, señaló que esta irregularidad se debe a que existe un “vacío legal” en el convenio firmado porque no define qué institución o persona es la encargada de adquirir estos brazaletes.

Además, aún no se ha identificado la plataforma que se va a utilizar para darle seguimiento a la herramienta.

Palacios aboga porque el método de seguimiento se realice a través de un sistema que ya existe para reducir los tiempos de espera y abaratar los costos.

Mientras se solucionan estas inconsistencias, los brazaletes están siendo utilizados por el Ministerio de Gobierno como una medida de resocialización y cumplimiento.

Según la titular del Ministerio de la Mujer, el uso del brazalete electrónico debe acompañarse de atención en salud mental no solo para las víctimas sino también para los agresores con la finalidad de que aprendan a manejar sus emociones y mejoren aquellas conductas que puedan llevar a un desenlace fatal.

Estadísticas del Ministerio Público revelan que, hasta el mes de abril, se han presentado unas 5, 216 denuncias por violencia doméstica. Siendo las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí, las de mayor incidencia.

Durante este mismo periodo de tiempo se han registrado 4 víctimas por femicidio, 6 tentativas de femicidios y 5 muertes violentas a nivel nacional.

El distrito de San Miguelito y la provincia de Panamá, son las áreas del país en donde más ocurren estos delitos.

La mayoría de los femicidios ocurridos, hasta la fecha, han sido contra mujeres entre los 18 y 24 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las autoridades no descartan que a nivel nacional existe un subregistro de los casos de violencia doméstica y tentativa de femicidio, ya que, muchas víctimas no se atreven a colocar la denuncia ante las autoridades competentes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Entre las mejoras que tendrá el cementerio en San Miguelito es la inclusión de columbarios

Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Los bomberos de Panamá atendieron la emergencia con cuatro unidades de extinción y de la Oficina de Seguridad.

Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Trazo del Día

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

confabulario

Confabulario

Alexandra Brenes

Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".