Skip to main content
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¿Por qué los brazaletes electrónicos no están siendo utilizados?

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Femicidio / Maltrato / Ministerio Público / mujeres / Violencia

Panamá

¿Por qué los brazaletes electrónicos no están siendo utilizados?

Actualizado 2025/06/11 11:58:34
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según datos del Ministerio Público, hasta el mes de abril, se han registrado 4 víctimas por femicidio, 6 tentativas de femicidios y 5 muertes violentas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las mujeres entre los 18 y 24 años son las principales víctimas de estos delitos. Foto: Pexels

Las mujeres entre los 18 y 24 años son las principales víctimas de estos delitos. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rompiendo estigmas: el cáncer de próstata no discrimina edad

  • 2

    Franklin Archibold se lleva el Cicrcuito Montañés en España

  • 3

    Retoman diálogo entre dirigentes bananeros y la Asamblea Nacional

  • 4

    Panamá y Estados Unidos cooperarán para ampliar la cobertura de los sistemas de telecomunicaciones locales

  • 5

    Panamá traslada a más de cien migrantes por mar hacia Colombia en su viaje de retorno

  • 6

    Jimin y Jungkook terminan servicio militar ¡BTS más cerca del 'comeback'!

Pese a que los brazaletes electrónicos han sido presentados como una herramienta para proteger a las víctimas de violencia doméstica y femicidios en el país, aún no están siendo utilizados para dicha finalidad, ya que, la normativa que reglamenta su compra y uso presenta inconsistencias legales que impiden al Ministerio de la Mujer realizar dicha adquisición.

Dichos equipos, en lugar de ser una medida de protección, están siendo utilizados para garantizar el cumplimiento de las sanciones impuestas por las autoridades de justicia.

La ministra de la Mujer, Niurka Palacios, señaló que esta irregularidad se debe a que existe un “vacío legal” en el convenio firmado porque no define qué institución o persona es la encargada de adquirir estos brazaletes.

Además, aún no se ha identificado la plataforma que se va a utilizar para darle seguimiento a la herramienta.

Palacios aboga porque el método de seguimiento se realice a través de un sistema que ya existe para reducir los tiempos de espera y abaratar los costos.

Mientras se solucionan estas inconsistencias, los brazaletes están siendo utilizados por el Ministerio de Gobierno como una medida de resocialización y cumplimiento.

Según la titular del Ministerio de la Mujer, el uso del brazalete electrónico debe acompañarse de atención en salud mental no solo para las víctimas sino también para los agresores con la finalidad de que aprendan a manejar sus emociones y mejoren aquellas conductas que puedan llevar a un desenlace fatal.

Estadísticas del Ministerio Público revelan que, hasta el mes de abril, se han presentado unas 5, 216 denuncias por violencia doméstica. Siendo las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí, las de mayor incidencia.

Durante este mismo periodo de tiempo se han registrado 4 víctimas por femicidio, 6 tentativas de femicidios y 5 muertes violentas a nivel nacional.

El distrito de San Miguelito y la provincia de Panamá, son las áreas del país en donde más ocurren estos delitos.

La mayoría de los femicidios ocurridos, hasta la fecha, han sido contra mujeres entre los 18 y 24 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las autoridades no descartan que a nivel nacional existe un subregistro de los casos de violencia doméstica y tentativa de femicidio, ya que, muchas víctimas no se atreven a colocar la denuncia ante las autoridades competentes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".