Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaRiver Plate hace visorias en Panamá
Trending
Trazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaRiver Plate hace visorias en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Juicio por femicidio de la docente Doris Franco Camaño será en 2026

1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Audiencia / Disgustados / Familiares / Femicidio / juicio / Panamá / Veraguas

PANAMÁ

Juicio por femicidio de la docente Doris Franco Camaño será en 2026

Actualizado 2025/01/30 15:27:51
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Jairo Fernández, abogado de los familiares de la educadora asesinada dijo que pedirá ante el Sistema Penal Acusatorio que el juicio sea este año y no en 2026.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los familiares de la educadora lloraron al conocer que el juicio será en 2026. Foto. Melquíades Vásquez

Los familiares de la educadora lloraron al conocer que el juicio será en 2026. Foto. Melquíades Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumenta el número de indigentes en las calles de Barrio Colón, La Chorrera

  • 2

    Detectan a 95 ciudadanos iraníes en el flujo migratorio por la selva de Darién

  • 3

    Ejecutivo afirma que no negociará con Rubio sobre el Canal de Panamá

  • 4

    Mulino 'confía' en que polémica sobre el Canal será 'superada'

  • 5

    Chitré y Changuinola se quedarán sin agua este domingo por trabajos en las potabilizadoras

Inconformes quedaron los familiares de la educadora Doris Franco Camaño, asesinada por su pareja sentimental de 42 años de edad hace nueve meses de múltiples puñaladas en la barriada La Primavera, ubicada en el distrito de Santiago, provincia de Veraguas..

Este jueves al terminar la audiencia intermedia en la que el imputado Bosco Bolívar Barrera había solicitado un acuerdo de pena que no se logró, se le fijó la fecha de juicio para el 2026.

Esta situación generó reacciones entre los padres, amigos y organizaciones, quienes piden que la audiencia sea lo antes posible para que el sindicado sea condenado.

Silvino Franco, padre de la maestra asesinada en medio del dolor y el llanto, dijo que pide justicia para su hija Doris Franco y que al acusado de propinarle múltiples puñaladas se le aplique la pena máxima.

Fulvia Álvarez también docente y quien dirige un grupo de personas en contra de la violencia en Veraguas, dijo que el dolor y la tristeza pernocta en los familiares de su compañera asesina.

A la salida del Sistema Penal Acusatorio de Santiago, la seguridad del imputado tuvo que ser redoblada por unidades de la Policía Nacional para evitar cualquier agresión ante la indignación de los familiares y amigos de la educadora asesinada.

Enyerith Santamaría, hija de la docente asesinada dijo que ellos como familiares sus amistades y grupos organizados en contra de la violencia en la ciudad de Santiago, se concentraron en las afueras del Sistema Penal Acusatorio, para exigir la pena máxima para la persona imputada de quien se supo es hijo de un reconocido médico de esta provincia.

Jairo Fernández, abogado de los familiares de la educadora ultimada de varias puñaladas dijo que pedirá a los encargados en el Sistema Penal Acusatorio para que la fecha del juicio sea este 2025 y no  2026.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Trazo del Día

La decisión de la jueza para adoptar la medida cautelar de detención provisional se basó en los riesgos procesales de peligro de fuga. Foto. Eric Montenegro

Cae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Panamá registra más de 20 menores de edad desaparecidos.  Foto: Ilustrativa

Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Didier Dawson, de Panamá (7), conduce el balón ante la mirada del colombiano Joel Romero (14).

Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Jóvenes participantes en las visorias. Foto: Cortesía

River Plate hace visorias en Panamá

Lo más visto

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Felipe Chapman, ministro del MEF. Foto: Archivo

Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".