judicial

Narcotráfico, actividad criminal que abraza al Istmo por su privilegiada posición geográfica

Organizaciones criminales se transforman y amplían mercados teniendo como plataforma logística los puertos y costas nacionales, explica la Fiscal Primera Superior Especializada en Delitos relacionados con Drogas, Mata Barrios.

Miriam Lasso - Actualizado:

En el años 2021, las autoridades panameñas incautaron 145 toneladas de drogas. Foto: Cortesía

Las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico están evolucionando, se reinventan y amplían sus mercados utilizando como plataforma logística los puertos y las costas panameñas.

Versión impresa

La posición geográfica y el acceso a ambas costas en el Pacífico y en el Caribe permite el ingreso de la mercancía en embarcaciones de diferentes modalidades que van desde lanchas rápidas, pesqueros, lanchas artesanales, impulsado por la cercanía con Colombia, unos de los países productores de drogas, detalla la Fiscal Primera Superior Especializada en Delitos relacionados con Drogas, Marta Barrios.

Los puertos están siendo empleados para el traslado de sustancias ilícitas a través de la contaminación de contenedores dentro del territorio nacional, así como el tráfico de sustancias ilícitas que viene en tránsito, agrega. 

Punta Mala, el área de Coclé y el distrito de La Chorrera están entre las principales rutas en el Pacífico, y las costas de la provincia de Colón y Bocas del Toro en el Caribe.

En los últimos años, las autoridades también han identificado nuevas tendencias en el mercado de estas organizaciones criminales. Barrios sostiene que el años pasado se reportó un aumento del tráfico de drogas hacia destinos más comunes como Estados Unidos, Madrid y Valencia en España, pero también hacia destino más distante como Francia y Bélgica.

Otras tendencias de mercados que han ido en aumento son los de India y China.

Igualmente, están tras la pista de grupos específicos que se están conformados con personal dentro de los puertos y grupos en el exterior del país, sobre todo para el tráfico de contenedores que están siendo contaminados desde Perú, Ecuador y Colombia.

En el año 2021, las autoridades panameñas incautaron 145 toneladas de drogas en diferentes operativos dentro del territorio nacional, de este total, al menos 50 toneladas era droga contenerizada, de estas, 13 toneladas tenían como destino Europa, detalla Barrios.

VEA TAMBIÉN: Interpol: Estados Unidos pide extradición de alias 'Cholo Chorrillo' por narcotráfico

Una vez incautada, la droga pasa a laboratorios para determinar las características, peso y luego es almacenada en una bóveda de mantenimiento hasta la destrucción. Las operaciones de destrucción se organizan dependiendo de la capacidad de la bóveda.

Panamá destruye en promedio de 30 a 40 toneladas de drogas cada dos meses y medio a tres meses. En lo que va del año, las autoridades han incautado más de 11 toneladas de drogas.

El delito por tráfico internacional y local de droga conlleva penas que van de 10 a 15 años de prisión con un catálogo de condiciones especiales de gravedad que aumentan la pena hasta los 20 y 30 de prisión, explica la fiscal.

MicrotráficoDentro del territorio nacional también operan pequeñas células dedicadas a la venta al detal de sustancias ilícitas y que actúan separadamente.

El año pasado se realizaron 565 operaciones contra el microtráfico, y se lograron condenas en 417 de las mismas, logrando respuesta efectiva en las investigaciones y procesos, asegura la fiscal Primera Superior Especializada en Delitos relacionados con Drogas, Marta Barrios.

El confinamiento por la pandemia dio paso al 'deliverys de drogas' camuflado en dulces y que se comercializaban a través de las redes sociales, la mayoría de los involucrados eran jovenes, explica la fiscal.

En los primeros 10 días del mes de febrero, la Policía Nacional en conjunto con el Ministerio Público ha ejecutado varias diligencias contra el microtráfico logrando la aprehensión de 108 personas y el decomiso de 2,523 dosis de sustancia ilícita.

En estas acciones se efectuaron 89 operaciones dando como resultado el decomiso de B/.4, 288.65 en efectivo, 1,159 carrizos plásticos contenían presunta cocaína,  380 éxtasis  y 283 sobres con presunta marihuana, 239 fragmentos de cocaínas, entre otras sustancias.

Las provincias de mayor incidencia de microtráfico de drogas son: Panamá, Panamá Oeste, Colón y Chiriquí.

El narcotráfico en Panamá ha dejado una estela de homicidios, mientras que el microtráfico además de la lucha por territorios, deja robos, violencia doméstica, violaciones y adicción, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook