judicial

Narcotráfico, actividad criminal que abraza al Istmo por su privilegiada posición geográfica

Organizaciones criminales se transforman y amplían mercados teniendo como plataforma logística los puertos y costas nacionales, explica la Fiscal Primera Superior Especializada en Delitos relacionados con Drogas, Mata Barrios.

Miriam Lasso - Actualizado:

En el años 2021, las autoridades panameñas incautaron 145 toneladas de drogas. Foto: Cortesía

Las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico están evolucionando, se reinventan y amplían sus mercados utilizando como plataforma logística los puertos y las costas panameñas.

Versión impresa

La posición geográfica y el acceso a ambas costas en el Pacífico y en el Caribe permite el ingreso de la mercancía en embarcaciones de diferentes modalidades que van desde lanchas rápidas, pesqueros, lanchas artesanales, impulsado por la cercanía con Colombia, unos de los países productores de drogas, detalla la Fiscal Primera Superior Especializada en Delitos relacionados con Drogas, Marta Barrios.

Los puertos están siendo empleados para el traslado de sustancias ilícitas a través de la contaminación de contenedores dentro del territorio nacional, así como el tráfico de sustancias ilícitas que viene en tránsito, agrega. 

Punta Mala, el área de Coclé y el distrito de La Chorrera están entre las principales rutas en el Pacífico, y las costas de la provincia de Colón y Bocas del Toro en el Caribe.

En los últimos años, las autoridades también han identificado nuevas tendencias en el mercado de estas organizaciones criminales. Barrios sostiene que el años pasado se reportó un aumento del tráfico de drogas hacia destinos más comunes como Estados Unidos, Madrid y Valencia en España, pero también hacia destino más distante como Francia y Bélgica.

Otras tendencias de mercados que han ido en aumento son los de India y China.

Igualmente, están tras la pista de grupos específicos que se están conformados con personal dentro de los puertos y grupos en el exterior del país, sobre todo para el tráfico de contenedores que están siendo contaminados desde Perú, Ecuador y Colombia.

En el año 2021, las autoridades panameñas incautaron 145 toneladas de drogas en diferentes operativos dentro del territorio nacional, de este total, al menos 50 toneladas era droga contenerizada, de estas, 13 toneladas tenían como destino Europa, detalla Barrios.

VEA TAMBIÉN: Interpol: Estados Unidos pide extradición de alias 'Cholo Chorrillo' por narcotráfico

Una vez incautada, la droga pasa a laboratorios para determinar las características, peso y luego es almacenada en una bóveda de mantenimiento hasta la destrucción. Las operaciones de destrucción se organizan dependiendo de la capacidad de la bóveda.

Panamá destruye en promedio de 30 a 40 toneladas de drogas cada dos meses y medio a tres meses. En lo que va del año, las autoridades han incautado más de 11 toneladas de drogas.

El delito por tráfico internacional y local de droga conlleva penas que van de 10 a 15 años de prisión con un catálogo de condiciones especiales de gravedad que aumentan la pena hasta los 20 y 30 de prisión, explica la fiscal.

Microtráfico
Dentro del territorio nacional también operan pequeñas células dedicadas a la venta al detal de sustancias ilícitas y que actúan separadamente.

El año pasado se realizaron 565 operaciones contra el microtráfico, y se lograron condenas en 417 de las mismas, logrando respuesta efectiva en las investigaciones y procesos, asegura la fiscal Primera Superior Especializada en Delitos relacionados con Drogas, Marta Barrios.

El confinamiento por la pandemia dio paso al 'deliverys de drogas' camuflado en dulces y que se comercializaban a través de las redes sociales, la mayoría de los involucrados eran jovenes, explica la fiscal.

En los primeros 10 días del mes de febrero, la Policía Nacional en conjunto con el Ministerio Público ha ejecutado varias diligencias contra el microtráfico logrando la aprehensión de 108 personas y el decomiso de 2,523 dosis de sustancia ilícita.

En estas acciones se efectuaron 89 operaciones dando como resultado el decomiso de B/.4, 288.65 en efectivo, 1,159 carrizos plásticos contenían presunta cocaína,  380 éxtasis  y 283 sobres con presunta marihuana, 239 fragmentos de cocaínas, entre otras sustancias.

Las provincias de mayor incidencia de microtráfico de drogas son: Panamá, Panamá Oeste, Colón y Chiriquí.

El narcotráfico en Panamá ha dejado una estela de homicidios, mientras que el microtráfico además de la lucha por territorios, deja robos, violencia doméstica, violaciones y adicción, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook