judicial

Ricardo Martinelli demandará civil y penalmente a Kenia Porcell por tratar de manipular tratado de especialidad

Abogados de Ricardo Martinelli actuarán penalmente y patrimonialmente por más de 10 millones de dólares en contra de la exprocuradora Kenia Porcell.

Redacción Panamá América - Actualizado:

Demanda contra Kenia Porcell superaría los 10 millones de dólares. Foto/Víctor Arosemena

La defensa legal de expresidente Ricardo Martinelli presentará una querella por abuso de autoridad y extralimitación de funciones en contra de la exprocuradora de la Nación, Kenia Porcell por supuestamente violar protocolos diplomáticos en tratado de especialidad en contra del exmandatario. 

Versión impresa

Los abogados del exmandatario dejaron claro que la nota no solo no pasó por los canales diplomáticos correspondientes, por lo cual tampoco debe ser considerado como una contestación oficial por parte del Departamento de Estados Unidos.

'Kenia Porcell actuó por cuenta propia y estaba gestionando en contra el expresidente Ricardo Martinelli lo que le estaba vetado por ley', dijo el abogado Alfredo Vallarino. 

El anuncio del cuerpo legal del expresidente se da luego que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá aclarara que esta entidad no tramitó una nota de la exprocuradora Kenia Porcell  que tenía como objetivo desconocer el principio de especialidad contemplado en el Tratado de Extradición firmado con Estados Unidos en 1904.

VEA TAMBIÉN: ¿Dónde están los otros dos reos asesinados que aparecieron en el informe de la masacre en La Joyita?

Ante esto, Vallarino reiteró que actuarán 'no solo penalmente sino patrimonialmente por más de 10 millones de dólares' en contra de la exfuncionaria que renunció al cargo a finales del 2019 y que se hizo efectiva el  1 de enero pasado. 'La haremos -Kenia Porcell- responder hasta con su último centavo', sentenció.

Ricardo Martinelli también calificó la actuación por parte de la exprocuradora como una 'conspiración criminal' por parte del exmandatario Juan Carlos Varela, el exjefe del Consejo de Seguridad, Rolando López, y la exprocuradora de la Nación, Kenia Porcell. 

VEA TAMBIÉN: Donald Trump anuncia 'poderosas' nuevas sanciones contra Irán

El 2 de octubre pasado el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU condenó al Estado panameño por el arresto arbitrario de Martinelli y lo instó a pagar una indemnización.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook