judicial

Ricardo Martinelli demandará a 'organización criminal' detrás de caso 'pinchazos'

Juan Carlos Varela, Kenia Porcell y Rolando López son algunos de los que serán denunciados formalmente por su asociación para 'cometer ilícitos' y afectar a Martinelli, afirmó el abogado Roniel Ortiz.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Roniel Ortiz, abogado de Martinelli, anunció acciones contra Varela y Rolando López, entre otros. Ilustración de Panamá América

Luego de que el Tribunal de Juicio, en el denominado caso pinchazo, absolviera de manera unánime al expresidente Ricardo Martinelli de todos los cargos, su equipo legal anunció que la siguiente etapa es "exigir justicia", y desenmascarar a un grupo de funcionarios activos y exservidores públicos, quienes conformaron una especie de sociedad al margen de la ley, para intentar involucrarlo y afectarlo.

Versión impresa

El abogado Roniel Ortiz, parte del equipo legal de exmandatario, confirmó que ya empezaron los procesos para presentar las demandas contra "todas estas personas que violaron los derechos de Ricardo Martinelli", donde se incluye también al expresidente Juan Carlos Varela.

"Vamos contra los que nos atacaron; vamos a exigir justicia por todas las falsedades, todas las acusaciones ilícitas que hicieron en cuanto medio les dio la gana, manipulando pruebas", expresó.

VEA TAMBIÉN: Familia venezolana se reencuentra dos meses después de la tragedia del PH Costamare

Entre los nombres que conformaron esta "organización criminal", como le denominó el abogado Roniel Ortiz, están: Juan Carlos Varela, Rolando López, Kenia Isolda Porcell, Marcelino Aguilar, Jacinto Gómez, Egdar Tion, Ismael Pittí, James Corro, Xiomara Rodríguez, Ricardo Muñoz y Juan Domingo Cano... "fueron tantos funcionarios, y vienen más", detalló ayer el jurista.

La defensa de Martinelli sostiene que, de una manera articulada y dirigida desde el Consejo de Seguridad Nacional, este grupo de personas "cometió graves delitos", que a lo largo de las audiencias en el caso pinchazo fueron denunciados, pero que ahora -en un proceso aparte- serán objeto de demandas y querellas.

"Ricardo Martinelli, procesado en este caso, es un ser humano y está amparado bajo la Constitución y tiene derechos y garantías. Y Ricardo Martinelli un buen día, se dijo: oye me están diciendo que soy maleante, narcotraficante, ¿por qué yo tengo que permitir eso?, y pusimos las querellas respectivas, porque es un derecho y se tocó ese tema en el juicio, donde dijeron que era decisión de las partes hacer lo que quieran", recordó el abogado.

VEA TAMBIÉN: Proyecto de Ley que crea el Ministerio de Cultura irá a tercer debate en la Asamblea Nacional

La defensa de Martinelli reiteró que presentarán las pruebas, y permitirán que las personas querelladas "ejerzan una defensa activa, como lo dice el Pacto de San José, y no con las violaciones que actuaron contra nosotros", mencionó Roniel Ortiz ayer, en el programa televisivo Debate Abierto.

En este mismo foro, el vocero de Martinelli, Luis Eduardo Camacho, señaló que además de que al expresidente se le decretó inocente de cuatro cargos por presuntas escuchas telefónicas, en el proceso tampoco se demostró que hubo tales escuchas.

"El Ministerio Público se negó a hacer las experticias tecnológicas, pese a que el perito lo pidió [al correo brad.pty507@gmail.com], a fin de determinar si realmente eso era producto de intervenciones telefónicas. Eso está en el veredicto, pero algunos quieren coger el veredicto de la parte que les gusta. Pero aquí hay una crisis de la justicia que nos afecta a todos", concluyó Luis Eduardo Camacho.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Suscríbete a nuestra página en Facebook