judicial

Ritual religioso con animales no es un delito en Panamá

"Como está la legislación panameña en este momento se pudieran permitir sacrificios, siempre y cuando el animal no sufra a la hora de morir",explica el jurista Kevin Moncada.

Miriam Lasso - Actualizado:
Colegio Nacional de Abogados activa Comisión de Protección y Derecho Animal. Archivos

Colegio Nacional de Abogados activa Comisión de Protección y Derecho Animal. Archivos

El sacrificio animal por razones de culto o creencias religiosas no está tipificado como un delito, siempre y cuando no incumpla con las normas sanitarias, explica el jurista Kevin Moncada.

Versión impresa
Portada del día

No obstante, para el abogado -de la Comisión de Protección y Derecho Animal del Colegio Nacional de Abogados (CNA)- entre el derecho constitucional de la libertad de culto y los derechos de protección a los animales existe una línea muy delgada, que está definida por el sufrimiento.

"Como está la legislación panameña en este momento se pudieran permitir sacrificios, siempre y cuando el animal no sufra a la hora de morir", indicó.

Aunque esta práctica de rituales no está prohibida ni tipificada como un delito, Kevin Moncada citó el artículo 421 del Código Procesal Penal que establece penas de cárcel a quien o quienes resulten responsables por la muerte de animales y por violar códigos sanitarios.

La interrogante surgió, luego que en redes sociales circulara un video donde supuestamente se practicaba el sacrificio de animales como parte de un rito de santería en el corregimiento de Calidonia.

VEA TAMBIÉN: "Deja la indirecta", Zulay Rodríguez reta a Álvaro Alvarado a debatir sobre tema migratorio

Los vecinos del edificio indicaban que al lugar las personas ingresaron dos cabras y aves de corral. En tanto, que vecinos denunciaron la desaparición de otro animal doméstico.

Kevin Moncada recordó que el Código Sanitario exige cierto control sobre el sitio donde se sacrifican animales de cuatro patas.

Para Javier Lasso, "Toby Wako" del Movimiento Mi Amigo Animal, la interpretación de este caso es otra muestra de que en Panamá existe una Ley 70 que no se está cumpliendo, y que hasta las propias autoridades desconocen.

VEA TAMBIÉN: Denuncian ascensos e incorporación irregular en los estamentos de seguridad

Para el activista, hacer daños o causar la muerte de un animal bajo cualquier acto de crueldad, sin importar si es una secta o sacrificio por ritual, es un maltrato, si involucra animales domésticos, y debe ser penalizado.

A partir del próximo mes de agosto, el Movimiento Mi Amigo Animal y otras agrupaciones realizarán marcha y reuniones con diputados de la nación para impulsar reformas a la Ley 70 y el cumplimiento de las normas existentes.

Otra en pronunciarse, sobre el caso en mención, fue la abogada Karina Tristán, quien se refirió al artículo 35 de la Constitución Nacional, que señala que "es libre la profesión de todas las religiones, así como el ejercicio de todos los cultos, sin otra limitación que el respeto a la moral cristiana y al orden público".

Tristán sostiene que en el caso de Perejil, donde el ritual involucraba cabras, que emitían sonidos que alteraron la tranquilidad de los residentes, también debe ser considerado. "Lo cierto es que hubo maltrato, severidad y alevosía en el sacrificio de ese animal", agregó.

Hasta el momento, la Comisión de Protección y Derecho Animal del Colegio Nacional de Abogados espera el acta por parte de la Casa Comunitaria de Paz de Calidonia, donde los involucrados se comprometieron al no sacrificio de animales de cuatro patas.

De las 197 causas ingresadas en delito de ambiente en el sistema penal acusatorio entre enero a junio de 2019, unas 68 son delitos contra animales domésticos.

Recientemente, la diputada Zulay Rodríguez presentó una iniciativa legislativa que crea el Programa Municipal de Bienestar Animal en todo el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Deportes Godoy previo al duelo con Honduras: 'Lo que estamos haciendo dentro de la cancha habla por nosotros'

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Política Panamá pide a la OEA que el 2026 sea proclamado como el año del Congreso Anfictiónico

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Sociedad Contraloría detecta posibles irregularidades en compra de perforadora y remite caso al MP

Aldea global OMS no descarta que el virus de la covid se originara por una fuga en un laboratorio

Sociedad Contralor confirma retención de salarios a unos 7,500 docentes en paro

Sociedad Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 incluye carreras ofertadas por Udelas

Economía Aeropuerto de Tocumen amplía su conectividad con aumento de frecuencias de Air Europa al Viejo Continente

Economía Panamá asume la presidencia pro tempore del SIECA con una estrategia clara

Política RM rechaza juramentación en el Parlacen de 'Nito' y 'Gaby': 'Tienen antecedentes nefastos'

Deportes Vinícius despierta y Real Madrid golea para citarse con la Juventus en octavos

Sociedad Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

Economía ¿Llenó el tanque? Precios de la gasolina suben este viernes

Suscríbete a nuestra página en Facebook