life-style

El reguetón angustia a los niños, según psicólogos

El género está siendo estudiado por especialistas que advierten impacto negativo en el desarrollo cognitivo de los niños.

Redacción/ EFE - Actualizado:

El reguetón angustia a los niños, según psicólogos

Los psicólogos han empezado a estudiar el fenómeno musical denominado como reguetón, sobre todo las temáticas "hipersexualizadas" y advierten no es conveniente para los menores. El reguetón angustia a los niños y provoca un "impacto negativo en su desarrollo cognitivo", sobre todo canciones "hipersexualizadas" para las que no están preparados para discernir, dijo a Efe la psicóloga infantil Daniela Muñoz. Para los niños, "la música debe ser apropiada y cumplir con un objetivo formativo, promoviendo el aprendizaje y la identificación con modelos adecuados de conducta", sobre todo en las escuelas, afirmó. De acuerdo con la psicoterapeuta, cuando los adultos utilizan música en un ambiente escolar infantil o en casa sin considerar el objetivo formativo "están exponiendo a los menores a un tipo de abuso que provoca un desarrollo precoz e inadecuado". VEA TAMBIÉN: Madre promueve no escuchar música de Maluma por YouTube Los adultos y docentes, indicó, deben "respetar el desarrollo físico y emocional del infante", sobre todo en momentos en que se vive una "crisis de valores sociales" y se prioriza "un modelo de éxito basado en los atributos físicos". Este fenómeno musical, aseguró, está provocando una gran ansiedad tanto en niños como adultos, "ya que los modelos sociales que se presentan son inexistentes e inalcanzables".La especialista estimó que "la propuesta musical utilizada en las escuelas debe pasar por un análisis", a fin de promover el aprendizaje y la diversión. En cuanto a la educación en casa, consideró "indispensable" generar una interacción emocional sana y equilibrada, así como fomentar la convivencia entre todos los integrantes de la familia, "adecuándose a las formas de aprendizaje infantil". "El mundo es terrorífico cuando no sabemos quiénes somos ni en qué lugar estamos situados", dijo Muñoz, quien resaltó la importancia de la convivencia de los niños "en un medio que fomente la identificación con modelos positivos, sanos, equilibrados y estables a seguir". Tras múltiples críticas de la canción de Maluma: 'Cuatro babys', el cantante se defendió diciendo que el tema es sensual, más no sexual.  Cuando menores de 12 años escuchan música hipersexualizada, "se vulnera su capacidad de desarrollo porque no comprenden el significado de las letras y las imágenes complejas, agresivas o sexuales", explicó. Entre los 2 y 7 años, los niños aún no tienen la capacidad para manipular información o poder concluir si una canción es favorable o desfavorable para ellos, ni "tampoco para discernir si ese es el contexto en el que viven", sostuvo. Ello empieza a cambiar entre los 7 y 12 años, cuando los niños utilizan la lógica para llegar a conclusiones válidas en situaciones precisas, específicas, delimitadas y bien definidas, aunque aún requieren de ayuda de un adulto o de un ambiente formativo para entender la información del entorno. Según la psicóloga, es hasta los 12 años cuando "un niño tiene la capacidad para entender que el reguetón corresponde a una expresión artística y personal, dirigida a un público definido". "Este proceso psicológico" está ligado con la creación de la identidad del ser humano y "la música es uno de los factores más importantes para ello", por lo que los niños "requieren estímulos sanos que les proveerán herramientas para entender este mundo tan complejo lleno de simbolismos", señaló. "Las canciones hipersexualizadas son violentas y restringen la perspectiva del planeta, mostrándonos una pequeña parte de él; existen una variedad de géneros musicales que podemos utilizar para cada etapa del desarrollo", aseveró. Sin embargo, matizó, "generalizar el reguetón sería injusto" por ser "una manifestación que, al igual que el rock, el jazz y otros géneros musicales, se expresan a través de palabras, notas y ritmos específicos que deben ser respetados, al igual que los procesos psicológicos infantiles".
Más Noticias

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Judicial Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Judicial Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook