mundo

Abogado y exministro Antero Flores-Aráoz encabeza el nuevo gabinete en Perú

El que fue también presidente del Congreso durante el Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006), reiteró que el compromiso del Ejecutivo es "cumplir estrictamente el cronograma electoral".

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Sede del Congreso peruano en el centro de Lima (Perú), donde ha sido juramentado Flores-Aráoz. Foto: EFE

El abogado y exministro del Gobierno de Alan García, Antero Flores-Aráoz, es el nuevo jefe del gabinete ministerial que juró este miércoles ante el presidente de Perú, Manuel Merino.

Versión impresa

Flores-Aráoz confirmó que recibió el encargo de Merino en las últimas horas y que está en el proceso de conformación del gabinete, según declaró a RPP Noticias.

Sin embargo, indicó que ya tiene un nombre para el ministro de Economía, que reemplazará a María Antonieta Alva, y que le "encantaría" que se mantenga en su cargo la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, que ha estado al frente del combate a la pandemia en los últimos meses.

Esta posición contrasta con la opinión de muchos de los diputados que el pasado lunes votaron por destituir al expresidente Martín Vizcarra y desmantelar su Ejecutivo, que adujeron como una de los motivos de la vacancia era la pésima gestión de la crisis del covid-19 en el país, dirigida por Mazzetti.

El que fue también presidente del Congreso durante el Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006), reiteró que el compromiso del Ejecutivo es "cumplir estrictamente el cronograma electoral" con miras a los comicios generales del 11 de abril de 2021 y entregar el poder el 28 de julio.

Consultado sobre las protestas que se han producido en varias ciudades del país por la juramentación de Merino, que sigue siendo titular del Congreso, Flores-Aráoz respondió que "lógicamente nos tiene que preocupar" e hizo un llamado "para que la gente se tranquilice".

La juramentación de todo el gabinete se realizó al mediodía de este miércoles en el Palacio de Gobierno. Flores-Aráoz ha sido presidente del Partido Popular Cristiano (PPC), de tendencia centro-derecha, y legislador entre 1990 y 2005, año en que ocupó la presidencia del Parlamento.

En 2007 fue convocado por el fallecido expresidente Alan García para ocupar el Ministerio de Defensa y al año siguiente fue nombrado titular del Comité Interamericano contra el Terrorismo de la Organización de Estados Americanos (OEA).

VEA TAMBIÉN: La depresión tropical Eta deja sumida a Honduras en una nueva crisis y pidiendo ayuda externa

Salió del Gobierno aprista en 2009 a raíz de la crisis política generada tras el "Baguazo", la protesta indígena en la selvática ciudad de Bagua que terminó con 33 fallecidos, entre ellos 10 policías.

En los últimos años se ha dedicado a la docencia y a dirigir su estudio de abogados que, según informaciones periodísticas, ha tenido entre sus representados a algunas de las universidades que perdieron sus licencias de funcionamiento, bajo la nueva ley universitaria impulsada por el Gobierno del presidente destituido Martín Vizcarra.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook