mundo

Abogados de Joaquín "El Chapo" Guzmán acusan a EE.UU de retener pruebas

“Las acciones del gobierno al retener pruebas son una burla a ese derecho y evitan la posibilidad de que Joaquín "El Chapo" Guzmán pueda defenderse”.

Nueva York/AP - Actualizado:

Abogados de Joaquín "El Chapo" Guzmán acusan a EE.UU de retener pruebas

 El abogado del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán acusó al gobierno estadounidense de quedarse intencionalmente con pruebas sobre supuestos asesinatos que los fiscales aseguran cometió Guzmán o su cartel y que, según el defensor, son pruebas que no quieren presentar hasta el momento del juicio.

Eduardo Balarezo, abogado de “El Chapo”, dijo en una declaración pública enviada a los medios de comunicación que los fiscales estadounidenses no han ofrecido datos necesarios sobre los supuestos asesinatos y que entonces resulta imposible preparar un juicio justo para Guzmán.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Incendios mortíferos de Grecia se cobran 80 vidas

“Según nuestra Constitución, todo el mundo tiene derecho a un procedimiento legal y un juicio justo, tanto si su nombre es John Smith como Joaquín Guzmán”, dijo Balarezo en su declaración.

“Las acciones del gobierno al retener pruebas son una burla a ese derecho y evitan la posibilidad de que Joaquín pueda defenderse”.

El viernes pasado, los fiscales del tribunal del distrito sur de Nueva York enviaron una carta a Balarezo en que aparece una lista de supuestas víctimas de asesinato por parte de Guzmán o el Cartel de Sinaloa, que él dirigía.

En la lista algunas de las víctimas aparecen como “informantes” o “miembros de la organización Beltrán-Leyva” pero no hay nombres ni apellidos. Las fechas en esos casos tampoco son específicas y se asegura, por ejemplo, que las víctimas murieron entre enero de 1989 y septiembre del 2014.

VEA TAMBIÉN Estado Islámico reivindica la autoría del ataque en Toronto

“Necesitamos saber dónde, quien fue la víctima, si hay fotos, si hay testigos”, dijo Balarezo por teléfono a The Associated Press. El abogado asegura que el gobierno se queda con información para presentarla en el juicio por sorpresa y para que Guzmán no tenga tiempo para preparar su defensa.

“El Chapo” se ha declarado inocente de acusaciones de que su cártel lavó miles de millones de dólares y de que dirigió una campaña despiadada de asesinatos y secuestros. El juez federal que preside el caso, Brian Cogan, decidió recientemente que el juicio empezará en noviembre.

Cogan advirtió el miércoles a los fiscales del caso que deberían revisar la lista de víctimas que presentaron para que refleje mejor lo que se presentará en el juicio.

La lista, que puede verse en el sistema electrónico de la corte, incluye también fechas específicas y nombres de supuestas víctimas. Algunos ejemplos son Ramón Arellano-Felix, en febrero del 2002, o Francisco Aceves Urias, más conocido como “Barbarino” en febrero del 2015.

“El Chapo” fue extraditado de México a Nueva York en enero del 2017.

Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Judicial Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

Sociedad Fallece Marco Fenton, heróe del 9 de Enero de 1964

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Variedades Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook