mundo

Advierten del vínculo entre criminales y el terrorismo en A. Latina

El experto Javier Martínez, dijo que la situación de América Latina es "interesante" porque "no tiene el fenómeno extendido del terrorismo, pero sí tiene unas situaciones de criminalidad altas".

Montevideo | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Oficial jurídico del Comité Contra terrorista del Consejo de Seguridad, Javier Martínez. EFE

Versión impresa

El oficial jurídico de la Dirección Ejecutiva del Comité Contraterrorista del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU), Javier Martínez, explicó que "preocupa" y que "no se puede soslayar" el "vínculo eventual" entre la alta criminalidad en América Latina y el terrorismo.

El experto español participó de la primera sesión en Montevideo de la "Conferencia subregional sobre el fortalecimiento de los controles fronterizos y la cooperación internacional para prevenir y combatir el terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva", que se desarrolla en la sede del Mercosur en la capital uruguaya del 19 al 21 de marzo.

En ese evento, Martínez explicó que, si bien la amenaza del terrorismo en Europa es "muy distinta" a la de América Latina, ese tipo de violencia "puede actuar contra cualquier persona en cualquier país del mundo".

A modo de ejemplo, el asesor legal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas hizo referencia a la muerte de cinco ciudadanos argentinos durante un atentado el pasado noviembre en Nueva York.

El pasado 31 de octubre una furgoneta conducida por Sayfullo Saipov, un uzbeko de 29 años seguidor de Estado Islámico (EI), embistió a varias personas, entre ellos a cinco amigos argentinos que habían viajado a Nueva York para celebrar el 30 aniversario de su graduación.

"Uno de los problemas de la región básicamente es la falta de percepción de riesgo, la falta de percepción de la amenaza de terrorismo, que se ve como algo lejano. Es verdad que es así, al menos por el momento", señaló Martínez.

El español añadió que la situación de América Latina es "interesante" porque "no tiene el fenómeno extendido del terrorismo, pero sí tiene unas situaciones de criminalidad muy extendidas".

"Ese posible vínculo entre unos y otros es algo que nos inquieta realmente y para eso estamos aquí trabajando en el sentido de dotarnos de nuevas herramientas para evitar que se produzcan estas situaciones", agregó.

Martínez aseguró que el "mensaje de fondo" es que las personas deben estar "siempre" atentas, ya que el terrorismo es algo que puede "afectar a todos" y que cuando se habla de ese flagelo se hablan de tres cosas: que existen víctimas, que no puede haber impunidad y que, para que los terroristas sean castigados, deben haber leyes que lo regulen.

Martínez expuso, en esta conferencia internacional, sobre los retos y desafíos en materia legal vinculados al terrorismo, así como la proliferación de armas de destrucción masiva, su financiación y el régimen de sanciones financieras

La Organización de Estados Americanos (OEA), es la responsable por llevar a cabo esta conferencia, que reunirá en tres días a 60 funcionarios de países miembros del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), así como otros 20 expertos nacionales e internacionales.

Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook