mundo

Advierten del vínculo entre criminales y el terrorismo en A. Latina

El experto Javier Martínez, dijo que la situación de América Latina es "interesante" porque "no tiene el fenómeno extendido del terrorismo, pero sí tiene unas situaciones de criminalidad altas".

Montevideo | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Oficial jurídico del Comité Contra terrorista del Consejo de Seguridad, Javier Martínez. EFE

Versión impresa

El oficial jurídico de la Dirección Ejecutiva del Comité Contraterrorista del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU), Javier Martínez, explicó que "preocupa" y que "no se puede soslayar" el "vínculo eventual" entre la alta criminalidad en América Latina y el terrorismo.

El experto español participó de la primera sesión en Montevideo de la "Conferencia subregional sobre el fortalecimiento de los controles fronterizos y la cooperación internacional para prevenir y combatir el terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva", que se desarrolla en la sede del Mercosur en la capital uruguaya del 19 al 21 de marzo.

En ese evento, Martínez explicó que, si bien la amenaza del terrorismo en Europa es "muy distinta" a la de América Latina, ese tipo de violencia "puede actuar contra cualquier persona en cualquier país del mundo".

A modo de ejemplo, el asesor legal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas hizo referencia a la muerte de cinco ciudadanos argentinos durante un atentado el pasado noviembre en Nueva York.

El pasado 31 de octubre una furgoneta conducida por Sayfullo Saipov, un uzbeko de 29 años seguidor de Estado Islámico (EI), embistió a varias personas, entre ellos a cinco amigos argentinos que habían viajado a Nueva York para celebrar el 30 aniversario de su graduación.

"Uno de los problemas de la región básicamente es la falta de percepción de riesgo, la falta de percepción de la amenaza de terrorismo, que se ve como algo lejano. Es verdad que es así, al menos por el momento", señaló Martínez.

El español añadió que la situación de América Latina es "interesante" porque "no tiene el fenómeno extendido del terrorismo, pero sí tiene unas situaciones de criminalidad muy extendidas".

"Ese posible vínculo entre unos y otros es algo que nos inquieta realmente y para eso estamos aquí trabajando en el sentido de dotarnos de nuevas herramientas para evitar que se produzcan estas situaciones", agregó.

Martínez aseguró que el "mensaje de fondo" es que las personas deben estar "siempre" atentas, ya que el terrorismo es algo que puede "afectar a todos" y que cuando se habla de ese flagelo se hablan de tres cosas: que existen víctimas, que no puede haber impunidad y que, para que los terroristas sean castigados, deben haber leyes que lo regulen.

Martínez expuso, en esta conferencia internacional, sobre los retos y desafíos en materia legal vinculados al terrorismo, así como la proliferación de armas de destrucción masiva, su financiación y el régimen de sanciones financieras

La Organización de Estados Americanos (OEA), es la responsable por llevar a cabo esta conferencia, que reunirá en tres días a 60 funcionarios de países miembros del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), así como otros 20 expertos nacionales e internacionales.

Más Noticias

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook