mundo

Agente de la CIA fue quien reveló las presiones de Trump a Ucrania, dice NYT

El rotativo no menciona el nombre del informante y se limita a explicar que trabajó en la Casa Blanca "en algún momento", pero que ya regresó a las oficinas de la agencia de inteligencia.

Washington/EFE - Actualizado:

Esta semana los demócratas han informado que el presidente Donald Trump, podría ser sometido a un juicio político. FOTO/AP

El informante que reveló que el presidente de EE.UU., Donald Trump, presionó a Ucrania para influir en las elecciones de 2020 es un agente de la CIA que estuvo destinado en la Casa Blanca, de acuerdo con el diario The New York Times, que cita a tres fuentes conocedoras del asunto.

El rotativo no menciona el nombre del informante y se limita a explicar que trabajó en la Casa Blanca "en algún momento", pero que ya regresó a las oficinas de la agencia de inteligencia.

Hoy se hizo público el contenido de la queja de ese agente de la CIA, que asegura que Trump "presionó" a su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, para que investigara al ex vicepresidente Joe Biden de cara a las elecciones de 2020 y que luego intentó ocultar esos intentos.

El texto de esa denuncia muestra que fue escrita por un analista de inteligencia con conocimiento de la relación de EE.UU. hacia Europa, especialmente en relación con Ucrania y sus política interna, según The New York Times.

En declaraciones a ese medio, los abogados del informante se negaron a confirmar si había trabajado para la CIA y avisaron que publicar información sobre su identidad puede ser peligroso.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Fiscalía mexicana no descarta citar a Enrique Peña Nieto por el caso de 43 estudiantes desaparecidos

"Cualquier decisión de publicar cualquier información sobre lo que se percibe que es la identidad del informante es preocupante e imprudente, ya que puede poner al individuo en peligro", afirmó Andrew Bakaj, su abogado principal. "El denunciante tiene derecho al anonimato", añadió.

El propio The New York Times defendió su decisión de desvelar detalles sobre su identidad y argumentó que esa información es importante para el público.

"El papel del denunciante, incluida su credibilidad y su lugar en el Gobierno es esencial para entender los asuntos más importantes a los que se enfrenta el país, es decir, si el presidente de EE.UU. abusó de su poder y si la Casa Blanca lo encubrió", explicó el director ejecutivo del diario, Dean Baquet.

VEA TAMBIÉN Terremoto de magnitud 6,5 en las Molucas indonesias deja unos 20 muertos

La queja de ese agente, de nueve páginas y hecha pública este jueves, está repleta de detalles sobre los supuestos intentos de la Casa Blanca para boicotear a Biden, que aspira a enfrentarse a Trump en las elecciones de 2020.

En la denuncia el informante asegura que Trump "presionó al líder ucraniano para que tomara medidas que le ayudaran en su intento de ser reelegido en 2020". Específicamente, le pidió a Zelenski que investigara por supuesta corrupción a Biden y a uno de sus hijos, Hunter, que asesoró a una empresa de gas ucraniana.

Días después de esa llamada telefónica entre Trump y Zelenski, que se produjo el 25 de julio, la Casa Blanca "bloqueó" su contenido para mantenerlo en secreto, de acuerdo a ese agente de la CIA.


La denuncia dará más munición a los demócratas para argumentar que Trump debe ser sometido a un juicio político. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook