mundo

Alerta amarilla y miles de evacuados por lluvias en Mocoa de Colombia

En la madrugada de este domingo más de 20.000 personas fueron evacuadas y al menos 50 casas resultaron afectadas por un torrencial aguacero en Mocoa.

Bogotá / EFE - Actualizado:

Mocoa vivió la peor tragedia natural de su historia por una avalancha que dejó 335 muertos y 400 heridos.

Colombia rebajó de roja a amarilla la alerta decretada en Mocoa, capital de Putumayo (sur), debido a las inundaciones causadas por las lluvias, que obligaron a la evacuación temporal de unas 20.000 personas en la madrugada de hoy en la ciudad, escenario de una trágica avalancha en 2017.

Versión impresa

En la madrugada de este domingo más de 20.000 personas fueron evacuadas y al menos 50 casas resultaron afectadas por un torrencial aguacero en Mocoa que generó el desbordamiento de varios ríos y quebradas aledañas a esa ciudad.

"Gracias a la oportuna activación del sistema de alerta temprana, el cual funcionó de manera adecuada y oportuna, más de 20.000 personas se trasladaron a los puntos seguros", detalló la UNGRD en un comunicado.

El fuerte aguacero comenzó cerca de la 1.00 hora local (6.00 GMT) y provocó que se desbordaran los ríos Mulato, Sangoyaco y Mocoa, así como de las quebradas Taruca y Taruquita, que rodean la ciudad, lo que obligó a la evacuación cerca de las 3.30 hora local (8.30 GMT).

 

Hasta el momento, las autoridades no tienen registros de personas fallecidas, heridas o desaparecidas.

"En materia de infraestructura, de acuerdo con el primer informe del PMU (puesto de mando unificado), se presentó el colapso de un puente peatonal a la altura del barrio 17 de julio y dos más tienen afectaciones en sus muros. Asimismo, se registra afectación en 50 viviendas", añadió.

El presidente colombiano, Iván Duque, envío a la zona al director de la UNGRD, Eduardo José González, para que atiendiera "personalmente" la situación.

"He sido informado desde esta madrugada sobre las inundaciones registradas por fuertes lluvias en Mocoa. Se activaron rápidamente los protocolos y se realizó una exitosa evacuación preventiva, y ya se encuentra en operación el puesto de mando unificado", añadió el mandatario en Twitter.

 

Asimismo, la Secretaría de Educación del departamento aplazó la aplicación de las estatales Pruebas Saber 11 a 1.117 estudiantes de Mocoa por las inundaciones.

"Se tomó la decisión de suspender la aplicación de las Pruebas Saber 11. La fecha en que se reprogramará esta aplicación dependerá de que dichas alertas cesen", afirmó a periodistas el director de operaciones del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), José Babativa.

VEA TAMBIÉN Bomberos están cerca de controlar la mitad del incendio Holy en California

El año pasado, Mocoa vivió la peor tragedia natural de su historia por una avalancha que dejó 335 muertos y 400 heridos.

En la noche del 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril de 2017 un diluvio sacó de su cauce los ríos Mulato y Sangoyaco, afluentes del Mocoa, que arrasaron todo a su paso en esa ciudad de unos 50.000 habitantes.

Viviendas, escuelas, puentes y vehículos quedaron debajo del lodo y 22.310 personas quedaron damnificadas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook