mundo

Alerta amarilla y miles de evacuados por lluvias en Mocoa de Colombia

En la madrugada de este domingo más de 20.000 personas fueron evacuadas y al menos 50 casas resultaron afectadas por un torrencial aguacero en Mocoa.

Bogotá / EFE - Actualizado:

Mocoa vivió la peor tragedia natural de su historia por una avalancha que dejó 335 muertos y 400 heridos.

Colombia rebajó de roja a amarilla la alerta decretada en Mocoa, capital de Putumayo (sur), debido a las inundaciones causadas por las lluvias, que obligaron a la evacuación temporal de unas 20.000 personas en la madrugada de hoy en la ciudad, escenario de una trágica avalancha en 2017.

Versión impresa

En la madrugada de este domingo más de 20.000 personas fueron evacuadas y al menos 50 casas resultaron afectadas por un torrencial aguacero en Mocoa que generó el desbordamiento de varios ríos y quebradas aledañas a esa ciudad.

"Gracias a la oportuna activación del sistema de alerta temprana, el cual funcionó de manera adecuada y oportuna, más de 20.000 personas se trasladaron a los puntos seguros", detalló la UNGRD en un comunicado.

El fuerte aguacero comenzó cerca de la 1.00 hora local (6.00 GMT) y provocó que se desbordaran los ríos Mulato, Sangoyaco y Mocoa, así como de las quebradas Taruca y Taruquita, que rodean la ciudad, lo que obligó a la evacuación cerca de las 3.30 hora local (8.30 GMT).

 

Hasta el momento, las autoridades no tienen registros de personas fallecidas, heridas o desaparecidas.

"En materia de infraestructura, de acuerdo con el primer informe del PMU (puesto de mando unificado), se presentó el colapso de un puente peatonal a la altura del barrio 17 de julio y dos más tienen afectaciones en sus muros. Asimismo, se registra afectación en 50 viviendas", añadió.

El presidente colombiano, Iván Duque, envío a la zona al director de la UNGRD, Eduardo José González, para que atiendiera "personalmente" la situación.

"He sido informado desde esta madrugada sobre las inundaciones registradas por fuertes lluvias en Mocoa. Se activaron rápidamente los protocolos y se realizó una exitosa evacuación preventiva, y ya se encuentra en operación el puesto de mando unificado", añadió el mandatario en Twitter.

 

Asimismo, la Secretaría de Educación del departamento aplazó la aplicación de las estatales Pruebas Saber 11 a 1.117 estudiantes de Mocoa por las inundaciones.

"Se tomó la decisión de suspender la aplicación de las Pruebas Saber 11. La fecha en que se reprogramará esta aplicación dependerá de que dichas alertas cesen", afirmó a periodistas el director de operaciones del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), José Babativa.

VEA TAMBIÉN Bomberos están cerca de controlar la mitad del incendio Holy en California

El año pasado, Mocoa vivió la peor tragedia natural de su historia por una avalancha que dejó 335 muertos y 400 heridos.

En la noche del 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril de 2017 un diluvio sacó de su cauce los ríos Mulato y Sangoyaco, afluentes del Mocoa, que arrasaron todo a su paso en esa ciudad de unos 50.000 habitantes.

Viviendas, escuelas, puentes y vehículos quedaron debajo del lodo y 22.310 personas quedaron damnificadas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook