mundo

Andreína Chacín: 'No hay vuelta atrás en caída de régimen de Nicolás Maduro'

Andreína Chacín, vocera local de la oposición venezolana, dijo a Panamá América que finalmente 'le llegó la hora' al régimen de Nicolás Maduro, a quien tildó de 'usurpador del poder popular'.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

En entrevista con 'Panamá América', la abogada venezolana se refirió a la actualidad de la crisis de su país. EFE / Juan Carlos Lamboglia

Llegó la hora del final del régimen dictatorial de Nicolás Maduro en Venezuela, y en este tema no habrá vuelta atrás. Así lo considera Andreína Chacín, dirigente de los venezolanos radicados en Panamá.

Versión impresa

Plantea que Nicolás Maduro es actualmente un "usurpador del poder", y que se aprovecha del apoyo de algunos militares para mantenerse allí, pero que ya poco a poco la comunidad internacional está reconociendo a Juan Guaidó como el presidente de transición.

Andreína Chacín aclaró que, contrario a lo que han dicho algunos sectores, no se dio ninguna autroproclamación de Juan Guaidó como presidente, sino que se está en plena aplicación de la Constitución de Venezuela, que habla de que a falta de un presidente, quien preside la Asamblea Nacional se convierte en presidente interino.

Contrario a lo que ha sucedido en otras crisis que ha vivido Venezuela, en esta ocasión, según la dirigente, hay todas las condiciones para que de una vez por todas se termine con ese régimen dictatorial que ha gobernado Venezuela en los últimos 20 años.

"Ha habido momentos de quiebre político y donde han masacrado al pueblo, pero en esta ocasión se está aplicando la Constitución, y, por ello, la Asamblea Nacional ha designado a un presidente", indicó.

VEA TAMBIÉN: Piden a Juan Carlos Varela no intervenir en caso Ricardo Martinelli

Reconoce que la grave crisis de Venezuela se ha convertido en un problema mundial, en el que muchos países han levantado su voz y exigen una salida a esta situación.

"Algunos países nos han dado la oportunidad de emitir nuestros planteamientos en foros internacionales y ello ha generado las condiciones para que Venezuela avance hacia un cambio".

VEA TAMBIÉN: Presidente Juan Carlos Varela y la canciller deben ser investigado por estafa de cura polaco

Plantea: "Nosotros exportamos muchas veces democracia y ahora sabemos qué es una dictadura y debemos corregir muchas cosas".

Opciones

Actualmente se manejan cuatro salidas a la crisis de Venezuela, que va desde que el régimen se mantenga tal y como está (la cual ya es rechazada) hasta una posible intervención militar por países aliados.

Las salidas intermedias serían que Maduro convoque a nuevas elecciones o que las fuerzas militares respeten la Constitución y apoyen a Guaidó.

"Si me preguntan a mí, la mejor salida sería que nosotros mismos podamos resolver esta situación". No obstante, Chacín admitió que sin el apoyo de los militares es casi imposible que Venezuela pueda salir de esta crisis que vive.

La intervención militar, según Andreína Chacín, es una opción que está vigente, ya que la narcodictadura de Maduro se ha convertido en un problema que afecta a muchos países del mundo.

La cúpula militar venezolana actualmente está fraccionada entre quienes quieren mantenerse en el poder, por sus intereses narcomilitares, y quienes ven cómo su familia sufre esta crisis y quieren una salida cuando antes.

La dirigente está consciente de que retomar la normalidad de Venezuela, tras la salida de Maduro, podría tomar su tiempo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook