mundo

Anthony Fauci considera "terrible" que Estados Unidos se acerque a 500,000 muertes por covid-19

Estados Unidos, que lidera las estadísticas mundiales de la pandemia, contabilizaba este domingo 28,1 millones de contagiados y 498,254 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad John Hopkins.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El principal epidemiólogo de Estados Unidos, Anthony Fauci. EFE

El principal epidemiólogo de EE.UU., Anthony Fauci, calificó este domingo como "terrible" y "realmente horrible" que el país se acerque a las 500,000 muertes a causa de la pandemia del coronavirus, que ha sido contraído por más de 28 millones de estadounidenses.

Versión impresa

"Si miras ahora lo que ha pasado, y todavía no estamos fuera de eso, medio millón de muertes. Es terrible. Es histórico. No hemos visto nada ni siquiera parecido a esto durante más de 100 años desde la pandemia de influenza de 1918”, declaró el experto al programa " Meet the Press”, de la cadena NBC News.

Estados Unidos, que lidera las estadísticas mundiales de la pandemia, contabilizaba este domingo 28,1 millones de contagiados y 498,254 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad John Hopkins.

Los decesos causados por la pandemia ya han superado las cifras de estadounidenses caídos en batallas, con excepción de la Guerra Civil o de Secesión, que se libró entre 1861 y 1865 y dejó 620,000 soldados muertos.

"La gente dentro de décadas hablará de esto como un hito terriblemente histórico en la historia del país", comentó Fauci, en otra entrevista con el espacio "State of the Union", de la cadena CNN.

Y admitió, sin embargo, que el número de casos positivos está disminuyendo.

"Lo único que no queremos hacer es sentirnos satisfechos de que la situación está bajando tan bruscamente que ahora estamos fuera de peligro, porque todavía estamos en una línea de base de infección diaria que es bastante problemática", advirtió.

Fauci igualmente consideró "posible" que los estadounidenses deban usar mascarillas en 2022, aunque estimó que puede haber "un grado de normalidad" hacia finales de este año.

VEA TAMBIÉN Liza Hernández entre adeptos y detractores, luego de aparecer en una fiesta de Floyd Mayweather

"A medida que nos adentremos en el otoño y el invierno, para finales de año, estoy completamente de acuerdo con el presidente (estadounidense, Joe Biden) en que nos acercaremos a un grado de normalidad", afirmó el epidemiólogo, quien vaticinó que para julio próximo Estados Unidos tendrá suficientes vacunas para "vacunar a prácticamente todo el mundo".

Biden, quien asumió el poder el pasado 20 de enero, ha pronosticado que en febrero se superará el medio millón de fallecidos y que en total morirán más de 600,000 personas. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook