mundo

Anthony Fauci considera "terrible" que Estados Unidos se acerque a 500,000 muertes por covid-19

Estados Unidos, que lidera las estadísticas mundiales de la pandemia, contabilizaba este domingo 28,1 millones de contagiados y 498,254 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad John Hopkins.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El principal epidemiólogo de Estados Unidos, Anthony Fauci. EFE

El principal epidemiólogo de EE.UU., Anthony Fauci, calificó este domingo como "terrible" y "realmente horrible" que el país se acerque a las 500,000 muertes a causa de la pandemia del coronavirus, que ha sido contraído por más de 28 millones de estadounidenses.

Versión impresa

"Si miras ahora lo que ha pasado, y todavía no estamos fuera de eso, medio millón de muertes. Es terrible. Es histórico. No hemos visto nada ni siquiera parecido a esto durante más de 100 años desde la pandemia de influenza de 1918”, declaró el experto al programa " Meet the Press”, de la cadena NBC News.

Estados Unidos, que lidera las estadísticas mundiales de la pandemia, contabilizaba este domingo 28,1 millones de contagiados y 498,254 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad John Hopkins.

Los decesos causados por la pandemia ya han superado las cifras de estadounidenses caídos en batallas, con excepción de la Guerra Civil o de Secesión, que se libró entre 1861 y 1865 y dejó 620,000 soldados muertos.

"La gente dentro de décadas hablará de esto como un hito terriblemente histórico en la historia del país", comentó Fauci, en otra entrevista con el espacio "State of the Union", de la cadena CNN.

Y admitió, sin embargo, que el número de casos positivos está disminuyendo.

"Lo único que no queremos hacer es sentirnos satisfechos de que la situación está bajando tan bruscamente que ahora estamos fuera de peligro, porque todavía estamos en una línea de base de infección diaria que es bastante problemática", advirtió.

Fauci igualmente consideró "posible" que los estadounidenses deban usar mascarillas en 2022, aunque estimó que puede haber "un grado de normalidad" hacia finales de este año.

VEA TAMBIÉN Liza Hernández entre adeptos y detractores, luego de aparecer en una fiesta de Floyd Mayweather

"A medida que nos adentremos en el otoño y el invierno, para finales de año, estoy completamente de acuerdo con el presidente (estadounidense, Joe Biden) en que nos acercaremos a un grado de normalidad", afirmó el epidemiólogo, quien vaticinó que para julio próximo Estados Unidos tendrá suficientes vacunas para "vacunar a prácticamente todo el mundo".

Biden, quien asumió el poder el pasado 20 de enero, ha pronosticado que en febrero se superará el medio millón de fallecidos y que en total morirán más de 600,000 personas. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook