mundo

Arqueólogos buscan descifrar los enigmas de la cultura Mochica

Perú/EFE - Actualizado:

Arqueólogos buscan descifrar los enigmas de la cultura Mochica

Dirigidos por Walter Alva, el descubridor del famoso Señor de Sipán, un grupo de arqueólogos peruanos busca descifrar los enigmas del origen de la cultura Mochica, considerada una de las sociedades más complejas y desarrolladas del antiguo Perú. Los arqueólogos descubrieron en las últimas semanas un templo adornado con unos 30 dibujos o grafitis con diferentes representaciones en la zona conocida como Mata Indio, entre los distritos de Zaña y Cayaltí, en la región norteña de Lambayeque. "Esto forma parte de una investigación que está en busca de los orígenes de la cultura mochica, a la cual pertenecen los más importantes hallazgos arqueológicos en la costa norte de Perú, como el Señor de Sipán", explicó Alva. El arqueólogo, que descubrió en 1987 al soberano mochica, que ha sido comparado por su magnificencia con el faraón egipcio Tutankamón, remarcó que ahora buscan resolver "el enigma del nacimiento de esta cultura". "Por eso, estamos investigando no solamente los grandes monumentos, que son de la etapa clásica, sino los pequeños, en las zonas marginales de los valles, que pueden ser el indicador de cuáles fueron los primeros templos y palacios", acotó. Alva dijo que los resultados de las primeras investigaciones en la zona de Mata Indio indican que en esa etapa había pequeños templos que conectaban los límites entre el valle y el desierto. "Se ha encontrado los indicios de una estructura pintada de blanco y amarillo que fue posteriormente remodelada por haber sido afectada por un evento climático de El Niño, todos los datos que estamos obteniendo son sumamente importantes para entender lo que pasaba en la costa norte de Perú hacia los 1.700 a 1.800 años antes del presente", acotó. El arqueólogo Edgar Bracamonte, encargado de los trabajos de campo en la zona, manifestó a Efe que el lugar corresponde a una secuencia de ocupaciones de todas las culturas que existen en el valle de Zaña. Precisó que las evidencias más antiguas corresponden aproximadamente al año 1.500 antes de Cristo y las más recientes son de época incaica, hacia el 1,400 de nuestra era. "En el sitio se ha tenido una recuperación, donde los restos más importantes son de la cultura mochica. Se ha podido hallar un templo de la fase temprana, pintado de blanco y amarillo, con algunos diseños de grafiti con aspecto ideológico y funcional", detalló. Bracamonte explicó que se trata de "un sitio extenso", que ocupa unas 2.500 hectáreas, donde también se han encontrado construcciones en piedra y canales, un cementerio y dos montículos, en el más grande de los cuales se excavado el templo. "Se encuentra en la zona marginal del valle, justo donde se une el valle con el desierto, eso nos permitiría comprender cuál es el patrón de asentamientos en el valle de Zaña, dominar esta zona", subrayó. Los diseños, especificó, tienen forma de cruces y grabados "colocados a lo largo de toda la fachada interior y alineándose con la arquitectura del sello final". "Es parte del proceso ritual del edificio, se le colocó un sello de arcilla y sobre este se reocupó", señaló antes de indicar que existen evidencias de ocupaciones de las culturas Mochica, Lambayeque, Chimú e Inca. Bracamonte ratificó que Alva "tiene la intención de encontrar y entender a las poblaciones mochicas en los valles de Zaña como de Lambayeque, entender no solamente las tumbas reales de Sipán." En esta etapa, el proyecto se dedica a la excavación de tres sitios arqueológicos, el primero de los cuales ha sido Mata Indio, tras lo cual se pasará a Bola de Oro, en la localidad de El Triunfo, en el valle de Lambayeque, y luego a La Inmaculada, en el distrito de Pucalá. "Estamos ampliando el horizonte, tratando de entender a las poblaciones rurales, de clases más bajas, pero que conforman todo el aparato estatal, para tener una idea más clara y elaborada sobre su sistema de organización social, política", concluyó. 
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook