mundo

Atacan cuarteles en Colombia y Ecuador

La Fiscalía le imputará a Bellón Galindo cargos por cinco homicidios agravados en concurso con 42 homicidios en tentativa y terrorismo agravado.

Colombia | Ecuador | AP | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
Un policía herido es trasladado en ambulancia luego de una explosión en un cuartel de Barranquilla. FOTO/EFE

Un policía herido es trasladado en ambulancia luego de una explosión en un cuartel de Barranquilla. FOTO/EFE

Al menos cinco agentes policiales murieron y otros 42 resultaron heridos al estallar un artefacto de fabricación casera frente a un cuartel policial en Barranquilla, sobre el Caribe colombiano horas después que un auto bomba destrozó otro cuartel policial en el vecino Ecuador cerca de la frontera.

Versión impresa
Portada del día

Aparentemente no había relación entre los dos atentados, los que sin embargo ponen de manifiesto los problemas de seguridad que han surgido desde el acuerdo de paz de 2016 con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, que por mucho tiempo cumplieron un papel dominante en el narcotráfico sudamericano.

La explosión en Barranquilla se produjo poco después de las 6 de la mañana cuando los agentes estaban formados en el patio del cuartel tras el cambio de turno.

El jefe de policía, de Barranquilla, general Mariano Botero, dijo que el ataque pudo haber sido una represalia por el arresto de un capo de la delincuencia local conocido como "Happy", acusado de narcotráfico, extorsión y de aterrorizar a la gente con amenazas de muerte.

Lenín: "acto terrorista" Por su parte el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, aseguró que la explosión registrada en la parte posterior de un edificio policial en la provincia de Esmeraldas es un "acto terrorista ligado a bandas" de narcotráfico y aseguró que ello no detendrá ni debilitará los esfuerzos por tener un país más seguro.

"Es un acto terrorista ligado a bandas de narcotraficantes que han sido golpeadas por las fuerzas de seguridad del Estado ecuatoriano. No vamos a permitir que nos amedrenten. Estamos tomando las medidas necesarias", escribió en su cuenta de Twitter.

La explosión de un artefacto en la parte posterior de un edificio policial en la provincia del noroeste del país dejó 28 heridos leves y daños en infraestructuras.

El jefe de Estado se solidarizó con los civiles y policías heridos y expresó su rechazo categórico a "este acto terrorista que ocurre por primera vez en Ecuador".

"Desde la madrugada he dispuesto el reforzamiento de personal policial y militar y la presencia del Ministerio del Interior en la zona. Estos actos no detendrán ni debilitarán los esfuerzos por tener una país más seguro", subrayó el gobernante.

De su lado, el fiscal general de Ecuador, Carlos Baca, anunció que asumirá personalmente las investigaciones.

"Ecuador es un país de paz y como Fiscal General del Estado, asumiré personalmente la investigación de los hechos suscitados esta mañana en San Lorenzo", dijo Baca en un comunicado.

Añadió que el país debe tener la seguridad de que desde la Fiscalía se hará "todo lo que sea necesario para que el terrorismo y el crimen organizado no nos arrebaten la paz".

"Se investiga el presunto móvil del atentado con carro bomba y posibles autores", indicó la Fiscalía en su cuenta de Twitter al asegurar que no se han registrado víctimas mortales por la explosión, pero sí 13 servidores policiales con heridas leves.

De su lado, el Ministerio del Interior señaló en Twitter que "el primer reporte del COE registra 37 viviendas afectadas y 23 personas heridas de forma leve, todas dadas de alta".

El hecho se registró en la madrugada en la ciudad de San Lorenzo y la detonación afectó estructuras en el muro posterior y ventanales donde funcionan el comedor y los dormitorios policiales, precisó en un comunicado en el que añadió que también se evidenciaron "daños en vehículos policiales y civiles estacionados al interior del recinto".

Más Noticias

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook