mundo

Aumentan a 13 los muertos por Florence, que se degrada a depresión tropical

El fenómeno meteorológico se encuentra a unas 20 millas al suroeste de Columbia, capital de Carolina del Sur, y se dirige hacia el oeste con vientos de 35 millas por hora.

EE. UU. / EFE - Actualizado:

Este sábado, tres personas murieron en el condado norcarolino de Duplin debido a "riadas y balsas de agua en las carreteras".

El número de muertes relacionadas con el impacto de Florence sobre la costa sureste de Estados Unidos subió hoy a 13, mientras el ciclón sigue debilitándose y se ha degradado a depresión tropical, según las autoridades locales.

Versión impresa

Después de que se informase de la muerte de cinco personas debido a Florence este viernes, cuando el ciclón tocó tierra como huracán de categoría 1 en Carolina del Sur, el sábado la cifra aumentó hasta trece.

Otra pareja falleció cuando se incendió su casa en Fayetteville, en Carolina del Norte, informó la Oficina Forense estatal.

Este sábado, tres personas murieron en el condado norcarolino de Duplin debido a "riadas y balsas de agua en las carreteras", según información del alguacil local, y este mismo día se conoció que una mujer falleció en Carolina del Sur después de que su automóvil chocase con un árbol que había caído sobre la carretera.

Estas muertes se suman a las cinco conocidas el viernes, entre ellas una madre y bebé que fallecieron debido a un árbol que cayó sobre su casa en Wilmington.

Muy cerca de esta ciudad, en Wrightsville Beach, también en Carolina del Norte, había tocado tierra horas antes Florence como huracán de categoría 1, y vientos máximos sostenidos de 90 millas (150 kilómetros por hora), aunque llegó a alcanzar el nivel 4 en la escala Saffir-Simpson, que tiene un máximo de 5.

Según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU., emitido a las 05:00 horas locales (9:00 GMT), Florence se ha degradado a depresión tropical mientras avanza hacia el interior del país.

El fenómeno meteorológico se encuentra a unas 20 millas (35 kilómetros) al suroeste de Columbia, capital de Carolina del Sur, y se dirige hacia el oeste con vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 kilómetros por hora).

A pesar de este progresivo debilitamiento debido a su alejamiento de la costa, los expertos del NHC alertan de que Florence seguirá dejando "riadas y grandes desbordamientos de ríos" en una "proporción significativa" de Las Carolinas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook