mundo

Avión de Lion Air no estaba en condiciones para su último vuelo

Los pilotos de vuelos anteriores habían reportado problemas con los sistemas de control del avión nuevo.

Indonesia/AP - Actualizado:

Las autoridaaes explican las maniobras que tuvieron que ejecutar los pilotos del avión de Lion Air. FOTO/EFE

Los pilotos de un avión de Lion Air que cayó en el Mar de Java hace casi un mes, matando a las 189 personas que iban a bordo, debieron luchar contra el sistema automatizado de la aeronave, que hizo que la nariz del Boeing bajara varias veces de forma brusca debido a un sensor defectuoso, pero al final perdieron el control, informaron los investigadores indonesios.Durante una conferencia de prensa, funcionarios de seguridad dijeron que seguían teniendo problemas para entender la razón por la cual se desplomó el avión.Los investigadores tratan de entender lo sucedido mediante entrevistas con los ingenieros que certificaron que el avión Boeing 737 MAX 8 estaba en condiciones de volar y si se siguieron los procedimientos de mantenimiento requeridos, dijo Nurcahyo Utomo, de la Comisión Nacional de Seguridad del Transporte de Indonesia.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Testigo narra cómo el Chapo se hizo rico, con cuatro jets y zoológico propioLos pilotos de vuelos anteriores habían reportado problemas con los sistemas de control del avión nuevo.La junta emitió un reporte preliminar que no llegó a declarar una causa probable del accidente y la investigación prosigue, pero proporcionó nueva información sobre los problemas que los pilotos tuvieron para volar el avión altamente automatizado y la incapacidad de la aerolínea Lion Air de arreglar los problemas con los sensores de la aeronave.Los sensores que miden la velocidad fueron limpiados y verificados, así como un enchufe eléctrico antes del vuelo fatal. Sin embargo, los mecánicos no revisaron el sensor que mide si la nariz del avión apunta arriba o abajo.

VEA TAMBIÉN: Presidente Piñera promulga la Ley de Identidad de Género en ChileEse sensor de "ángulo de ataque" dio lecturas erróneas durante el vuelo corto y activó un sistema que automáticamente hizo que bajara la punta del avión más de una veintena de veces. Los pilotos trataron de responder de forma manual para corregir la inclinación. Incluso pidieron a los controladores aéreos que les dijeran qué tan rápido y alto estaban volando.En un comunicado luego de la publicación del informe, Boeing _con sede en Estados Unidos_ declaró que el MAX, su avión más nuevo, es seguro. El fabricante de aviones planteó la posibilidad de un error de los pilotos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook