mundo

Blair pide a los británicos que "se levanten" contra el "brexit"

Blair pidió a los que apoyaron la permanencia en la UE en el referéndum del pasado 23 de junio que "expongan sin descanso" el daño que causará la decisión del Gobierno de Theresa May de materializar el "brexit" a "cualquier precio".

Londres/ EFE - Actualizado:

Tony Blair. Foto/ EFE

El ex primer ministro británico Tony Blair entró hoy en el debate sobre el "brexit" al pedir a los proeuropeos que "se levanten" y ayuden a cambiar la opinión de los que votaron a favor de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Blair pronunció un importante discurso en la sede de la agencia Bloomberg, el mismo lugar elegido en 2013 por el antiguo "premier" conservador David Cameron para prometerle al Reino Unido que convocaría un referéndum sobre permanencia o salida del país del bloque europeo. En su intervención de hoy, organizada por la organización Open Britain, que hace campaña a favor de Europa, pidió a los que apoyaron la permanencia en la UE en el referéndum del pasado 23 de junio que "expongan sin descanso" el daño que causará la decisión del Gobierno de Theresa May de materializar el "brexit" a "cualquier precio". Blair, en el poder entre 1997 y 2007, recalcó que la consulta en la que los votantes apoyaron el "brexit" se celebró sobre la base de un "conocimiento imperfecto" sobre sus consecuencias. "La gente votó sin saber los verdaderos términos del 'brexit'. A medida que estos términos se hacen más claros, es su derecho cambiar de opinión. Nuestra misión es convencerles para que lo hagan", afirmó el ex primer ministro, figura controvertida por su decisión de haber metido al país en la guerra de Irak en 2003. La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, ha declarado que es su intención activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que inicia las negociaciones formales para la retirada de la UE, antes de que termine el próximo mes de marzo. La apasionada intervención de Blair recibió las críticas del ministro de Exteriores, Boris Johnson, abanderado del "brexit", que acusó al antiguo líder laborista de "insultar la inteligencia del electorado" al argumentar que éste no votó bien. "Este es el tío que llevó al Reino Unido a la guerra de Irak bajo argumentos falsos, con consecuencias" para el país, subrayó el jefe de la diplomacia británica. "Yo pido al pueblo británico -prosiguió Johnson- que se levante y apague la televisión la próxima vez que Blair venga con una campaña condescendiente". También del campo del "brexit", el exlíder conservador Iain Duncan Smith calificó de arrogantes los comentarios de Blair, mientras que el político antiinmigración Nigel Farage declaró a la prensa que el político laborista es un "hombre del pasado". Según Blair, los proeuropeos deben movilizarse para convencer a los que votaron por el "brexit" del "daño real" de la decisión y buscar la manera de evitar la actual prisa por salir de la UE. Si bien admitió que acepta el resultado del referéndum, Blair recomendó que se mire con cuidado el impacto del "brexit". "No sé si tendremos éxito. Pero sí sé que sufriremos un veredicto rencoroso de las futuras generaciones si no lo intentamos", dijo. Además, el ex jefe de Gobierno atribuyó el éxito del "brexit" a la falta de una oposición efectiva -la del laborismo de Jeremy Corbyn-. "La debilidad del Partido Laborista ha facilitado el 'brexit'. Odio tener que decir esto, pero es verdad. Lo que esto significa es que tenemos que construir un movimiento que se extienda más allá de las líneas (divisiones) de los partidos", subrayó. El antiguo primer ministro también advirtió de que el triunfo del "brexit" hace "más creíble" la posibilidad de una futura independencia de Escocia, región que votó a favor de la permanencia en el bloque europeo y no quiere salir del mercado único. Blair dijo que la división del Reino Unido está ahora "otra vez sobre la mesa" -tras el referéndum de independencia de 2014, que fue rechazada por los escoceses-, si bien dejó claro que no quiere la separación de Escocia del resto del país. El antiguo líder laborista hizo campaña a favor de la permanencia en la UE antes del plebiscito junto con el ex primer ministro conservador John Major, político también proeuropeo.   
Más Noticias

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Suscríbete a nuestra página en Facebook